Estas personas pueden sacar el pasaporte pagando solo $46.000: muchos beneficiados

Desde el mes de octubre el precio del pasaporte disminuyó. Tanto así que existe cierto grupo de personas que pueden tramitarlo pagando $46.000.
Pasaporte y persona feliz
Para los colombianos, varios países permiten este beneficio, lo que abre la puerta a tener los derechos y obligaciones de dos naciones simultáneamente Crédito: Cancillería de Colombia - Foto de Anna Shvets

La Cancillería de Colombia ha implementado importantes modificaciones en los costos de expedición del pasaporte, facilitando el acceso a este documento esencial para los colombianos que desean viajar al exterior. A partir del 3 de octubre, obtener el pasaporte es más económico, y además, ciertos sectores de la población podrán tramitarlo sin costo alguno.

A inicios del mes, el canciller Luis Gilberto Murillo anunció una noticia clave: la reducción en el precio del pasaporte. Gracias al uso de tecnologías avanzadas en los procesos de producción, se ha logrado disminuir los costos, lo que permitirá que más personas accedan a este documento sin afectar la calidad del servicio.

Lea también: Buen noticia: Estas personas pueden sacar el pasaporte por menos de $180.000

Las nuevas tarifas aplicarán para diferentes tipos de pasaporte, incluyendo el ordinario y el de zonas de frontera, beneficiando tanto a los colombianos que residen en el país como a aquellos que viven en el extranjero.

A continuación, los nuevos costos que entrarán en vigencia a partir del 3 de octubre:

  • Pasaporte ordinario: de $207.000 a $180.000.
  • Pasaporte para zonas de frontera: de $125.000 a $100.000.
  • Pasaporte para colombianos en Estados Unidos: de US$94 a US$82.
  • Pasaporte para colombianos en Europa y Cuba: de €68 a €60.
Pasaporte colombiano
La Cancillería de Colombia ha implementado importantes modificaciones en los costos de expedición del pasaporte.Crédito: AFP

¿Cómo conseguir el pasaporte a $46.000?

En el departamento del Tolima, quienes pertenezcan a las categorías A y B del Sisbén podrán obtener el pasaporte por un costo significativamente reducido de solo $46.000. Este beneficio, exclusivo para personas en situación de vulnerabilidad, está dirigido a quienes necesiten el pasaporte por razones médicas, educativas o laborales, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la Cancillería.

Entre los posibles beneficiarios se encuentran:

  • Pacientes que requieran tratamiento médico especializado fuera de Colombia.
  • Personas con discapacidad que viajen con un acompañante.
  • Adultos mayores de 62 años.
  • Jóvenes menores de 25 años que planeen estudiar en el extranjero.
  • Viajeros por motivos culturales, artísticos o científicos, siempre que estén registrados en el Sisbén A o B.

De interés: Link para consultar si puede tener el pasaporte gratis: paso a paso

¿Quiénes podrán tener el pasaporte gratis?

Además de las reducciones en los precios, la Cancillería también ha dispuesto que ciertos grupos puedan obtener el pasaporte de forma gratuita, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 8 de la Ley 1212 de 2008. Este beneficio aplicará para personas que se encuentren en situaciones específicas y que cumplan con ciertos requisitos.

Pasaporte colombiano precios
Uno de los cambios más significativos es la disminución de los precios para los diferentes tipos de pasaporte.Crédito: Colprensa/ Camila Díaz-RCN Radio

Personas que pueden tramitar el pasaporte GRATIS

  • Adultos mayores de 62 años.
  • Colombianos pertenecientes a los niveles 1 y 2 del Sisbén IV.
  • Estudiantes menores de 25 años matriculados en instituciones educativas en el extranjero.
  • Personas con discapacidad.
  • Miembros de delegaciones culturales, deportivas, científicas o tecnológicas.
  • Colombianos que cuenten con contratos laborales en el exterior.

Requisitos para solicitar el pasaporte gratuito

Aquellos que califiquen para la exoneración del pago deberán presentar los documentos requeridos al momento de realizar el trámite. Entre los documentos solicitados se encuentran:

  • Documento de identidad: Cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad.
  • Certificados justificantes: Dependiendo del caso, se deberá presentar una carta de deportación, resolución oficial o certificado de repatriación.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

En Bogotá se llega a sentir la sensación térmica baja durante madrugadas y primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.