Regiotram del Norte: lista de municipios que se conectarán con Bogotá

El Regiotram es un proyecto de transporte ferroviario en Bogotá para mejorar la movilidad regional con sistema eléctrico y beneficios para varias localidades.
El Regiotram: transporte ferroviario eléctrico para conectar Bogotá con municipios aledaños. Beneficiará a localidades como Puente Aranda, Barrios Unidos y Chapinero. Avances en el Regiotram del Norte y de Occidente.
El Regiotram: transporte ferroviario eléctrico para conectar Bogotá con municipios aledaños. Beneficiará a localidades como Puente Aranda, Barrios Unidos y Chapinero. Avances en el Regiotram del Norte y de Occidente. Crédito: Regiotram del Norte

El Regiotram es un proyecto de transporte ferroviario que busca conectar a Bogotá desde diferentes accesos a la ciudad. Su propósito es facilitar el desplazamiento de ciudadanos provenientes de municipios aledaños, con un sistema 100 % eléctrico orientado a reducir tiempos de viaje y mejorar la movilidad regional.

El sistema beneficiará localidades de Bogotá como Puente Aranda, Barrios Unidos, Teusaquillo y Chapinero. Se plantea que recorra zonas estratégicas para optimizar el uso de las áreas urbanas e integrar mejor el territorio capitalino.

Leer más: ¿Qué es la certificación de discapacidad domiciliaria en Bogotá? ¿Tiene algún costo?

Dentro del proyecto se incluye el Regiotram del Norte, que tendrá estaciones en varios puntos, entre ellos:

  • Zipaquirá: barrios Centro y San Pablo
  • Chía: sectores Yerbabuena, Fusca y Bojacá
  • Cajicá: zonas de Chuntame, Calahorra y Río Grande
Su propósito es facilitar el desplazamiento de ciudadanos provenientes de municipios aledaños, con un sistema 100 % eléctrico
Su propósito es facilitar el desplazamiento de ciudadanos provenientes de municipios aledaños, con un sistema 100 % eléctricoCrédito: Regiotram

Las entidades responsables indicaron que el desarrollo del proyecto contempla la recuperación de zonas urbanas en desuso y la creación de vínculos funcionales con el entorno construido.

También se proyecta que este sistema fortalezca sectores como la agroindustria, el comercio, el turismo, la salud y la educación. Se estima que alrededor de un millón de personas utilizan diariamente las rutas que se verán impactadas por esta infraestructura.

Vea también: Esta es la multa por no pagar el impuesto predial a tiempo

Avances del Regiotram del Norte y de Occidente

Tanto el Regiotram del Norte como el de Occidente registran avances en distintas fases de ejecución. En el caso del Regiotram de Occidente, el avance general es del 28 %. Entre las obras en curso se encuentran la construcción del patio taller de la ANI y el patio El Corzo, este último con un progreso del 27,7 %. Los estudios y diseños principales presentan un avance del 84,15 %, los relacionados con estaciones elevadas, del 79,81 %, y los de redes de servicios públicos, del 64 %.

Este sistema contempla una reducción significativa en los tiempos de desplazamiento, con trayectos estimados en menos de 55 minutos.
Este sistema contempla una reducción significativa en los tiempos de desplazamiento, con trayectos estimados en menos de 55 minutos.Crédito: Gobernación de Cundinamarca

Regiotram del Occidente

El Regiotram de Occidente avanza conforme al cronograma dentro de la estrategia regional de movilidad. Conectará los municipios de Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá con Bogotá. Las gestiones administrativas han permitido avanzar en los trámites necesarios para iniciar la construcción antes de finalizar abril de 2025.

Le puede interesar: Capturan a tres personas por expender drogas en parque al norte de Bogotá

Este sistema contempla una reducción significativa en los tiempos de desplazamiento, con trayectos estimados en menos de 55 minutos. La implementación incluye componentes orientados al uso eficiente de la infraestructura y al fortalecimiento del transporte público.

Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.Crédito: Gobernación de Cundinamarca

Entre los elementos técnicos destacados se encuentran:

  • Sistema eléctrico: será el primer tren de cercanías del país con operación completamente eléctrica.
  • Articulación con otros modos: integrará su operación con TransMilenio y, en una segunda fase, con el Metro de Bogotá.
  • Optimización de recorridos: se prevé una reducción notable en los tiempos de viaje para los usuarios habituales.

Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región. El enfoque técnico y la articulación institucional permiten avanzar conforme a lo estipulado, bajo parámetros de gestión y operación, sin introducir valoraciones sobre su impacto.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.