El clamor de un líder social de Bojayá al presidente Duque, por el futuro

El Gobierno responde que la reanudación de las conversaciones depende de que esa guerrilla libere a todos los secuestrados.
El líder social Leiner Palacios y el presidente Iván Duque
Crédito: Presidencia de la República

Leyner Palacios, secretario Ejecutivo de la Comisión Interétnica de la Verdad del Pacífico colombiano, le propuso el presidente Iván Duque reanudar las conversaciones con la guerrilla del ELN y combatir decididamente a los grupos paramilitares que operan en el Chocó.

El líder social de Bojayá señaló que en dicho municipio existen unas 7.000 personas confinadas y un 50 % del territorio está sometido a los grupos armados ilegales que operan en la zona.

“Nosotros necesitamos que la mesa de diálogos con el ELN se habilite. El solo hecho de habilitar la mesa, permitirá un alivio humanitario para las comunidades. El ELN está sembrando minas en estos territorios, haciendo actividades de reclutamiento, cometiendo abusos contra nuestras mujeres, pero también nos están afectando la presencia del paramilitarismo”, manifestó Leyner Palacios.

En contexto: Por razones de seguridad no se realizará desminado humanitario en Bojayá

En carta enviada al presidente Iván Duque, el líder social pidió que se tenga en cuenta los testimonios de los habitantes de la región sobre el tránsito de los grupos armados ilegales en esta sección del país.

“Han estado desmintiendo y minimizando la palabra de quienes vemos y padecemos la presencia en número, zonas y agresiones de los actores armados en la región”, manifestó.

El alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, le respondió a Palacios que la reanudación de los diálogos con el ELN depende de esa guerrilla.

“El Gobierno Nacional ha sido claro en que desde que el ELN cometió el atroz crimen del asesinato de 22 cadetes, la posibilidad de cualquier espacio de paz en Colombia, depende del ELN. Esta guerrilla tiene que tomar la decisión política, jurídica, ética de someterse a la ley y a la Constitución, a través de algo claro, y es la entrega total de los secuestrados", manifestó el Comisionado de Paz.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.