Nueva ley autoriza a las empresas despedir empleados enfermos bajo condiciones específicas

Las leyes colombianas establecen casos en los que los trabajadores podrán ser despedidos con justa causa.
Despidos en Colombia
Despidos en Colombia tienen nuevos casos. Crédito: Freepik

En Colombia, los trabajadores y empleadores cuentan con el Código Sustantivo del Trabajo para hacer valer sus derechos. Por ello, es importante conocer los casos en los que se pueden evitar irregularidades y tomar decisiones adecuadas dentro de la empresa.

De acuerdo con las leyes colombianas, existen varios casos en los que la empresa puede dar por terminado el contrato laboral con un colaborador, siempre que exista una justa causa. Esta decisión puede ser tomada de manera unilateral; no obstante, hay situaciones en las que se requiere una autorización previa.

Lea además: Despido justificado en Colombia: estas son las causales legales que todo trabajador debe saber

El artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo detalla las condiciones bajo las cuales se puede dar por terminado un contrato de manera unilateral y con justa causa. Entre sus apartados, se incluye la posibilidad de despido cuando el trabajador haya engañado a la empresa mediante la presentación de documentación falsa.

Mediante la presentación de certificados falsos para su admisión o tendientes a obtener un provecho indebido”, señala el Código del Trabajo.

También se contempla como justa causa cualquier acto de violencia o injuria cometido por el trabajador en el ejercicio de sus funciones, o en contra del empleador, de los miembros de su familia, del personal directivo o de sus compañeros de trabajo.

Despidos y liquidación en empresas colombianas
Despidos y liquidación en empresas colombianas.Crédito: Freepik

¿Pueden despedirlo de su trabajo por estar enfermo?

En el artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo se destacan 15 causales por las cuales una empresa puede despedir a un colaborador con justa causa. Sin embargo, una de ellas es poco conocida.

Aunque las leyes colombianas protegen el derecho del trabajador que padece una enfermedad, el numeral 15 de este artículo establece que el empleador puede dar por terminado el contrato en el siguiente caso:

Enfermedad contagiosa o crónica, no profesional, o cualquier otra enfermedad o lesión que incapacite al trabajador, cuya curación no sea posible en un periodo de ciento ochenta (180) días”.

De interés: Profesiones mejor pagadas en 2025: estudio revela las 10 más destacadas en Colombia

De acuerdo con la normativa laboral, el despido por esta causa solo procede una vez vencido dicho plazo y no exime al empleador de reconocer las prestaciones e indemnizaciones legales y convencionales.

Pese a que esta causal se encuentra dentro de las razones de justa causa, también se establece que el Ministerio de Trabajo debe autorizar la terminación del contrato.

Las incapacidades que duren más de 180 días, causadas por una enfermedad o accidente común, y que no permitan la prestación de los servicios por parte del empleado, generan una justa causa de terminación del contrato de trabajo”, indica el Ministerio de Justicia.

Despidos laborales
Despidos laboralesCrédito: Freepik

¿De cuánto es el tiempo para el aviso previo en caso de despido?

De acuerdo con la legislación laboral, el empleador está obligado a notificar al trabajador la terminación del contrato con al menos 15 días de anticipación.

Más noticias: Embajada del Reino Unido ofrece vacante de pasantía en Bogotá: conozca los requisitos

Cumplido este plazo, debe iniciarse el proceso de liquidación correspondiente, conforme a las disposiciones establecidas en la normativa vigente.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.