Legalización consumo de cocaína: coronel especialista en cultivos ilícitos explica propuesta de Petro

Petro reabrió el debate de legalización de la cocaína. Un coronel que trabajó más de una década en la erradicación de cultivos ilícitos, habló de la propuesta.
El nordeste y el Bajo Cauca son las subregiones más afectadas por este flagelo.
Crédito: Archivo

El presidente de la República, Gustavo Petro, generó una gran polémica luego de poner a consideración la legalización del consumo de la cocaína.

Le puede interesar: Colombia aumentó la producción de coca: 230.000 hectáreas

A través de su cuenta personal de X (Twitter) alertó que: "La irradiación mundial del mercado, la producción de la cocaína y la transformación de la mafia de carteles locales colombianos a multinacionales en red, en libre competencia, nos muestra la pertinencia de la discusión sobre la legalización del consumo, para destruir este nuevo monstruo que se crea".

Asimismo, Petro aseguró que Colombia perdió el monopolio sobre la cocaína, "pasamos de un sistema de carteles colombianos hacia una libre competencia mundial. El fentanilo detiene el consumo de cocaína en el norte, y el consumo de cocaína se expande hacia el cono sur de América, Europa, Rusia y China. El procesamiento de la pasta de coca sale de Colombia y se concentra en Europa y, después de un millón de muertos, la llamada guerra contra la droga ha fracasado".

Debido a la gran polémica que se generó con la propuesta de Petro, La FM de RCN, dialogó con el coronel (r) de la Policía, Miguel Tunjano, quien trabajó más de una década en el programa de erradicación de cultivos ilícito.

Tunjano se refirió a la propuesta de Petro asegurando que no tendría ningún beneficio para el país la legalización del consumo o de la hoja de coca.

"Hay dos puntos que hay que analizar: ¿Qué se va a regular y cuál es el fin? Entiendo se busca legalizar para quitar finanzas a grupos armados ilegales y carteles internacionales, pero es diferente legalizar el uso de coca con fines lícitos a hacerlo con la cocaína".

En ese sentido, dijo que si se legaliza la hoja de cosa o el consumo, no se solucionará nada, ya que lo que sucederá es que "carteles internacionales vengan acá a comprar coca, porque se producirá más fácil".

Le puede interesar: Demanda global de cocaína ha aumentado y cultivos de coca en Colombia vuelven a romper récord

Finalmente, el coronel retirado consideró que no fracasó el proceso de sustitución de cultivos ilícitos, ya que ha servido en muchas comunidades, pero aceptó que los "procedimientos muy burocráticos, con lo que es difícil competir con los productores de coca".

Entrevista al coronel (r) de la Policía, Miguel Tunjano


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.