Lanzan campaña para garantizar alimentos a animales durante cuarentena

Con el lema #NoEstánSolos se buscará apadrinar a perros, gatos y animales silvestres en zoológicos.
AnimalesSecretaríadeAmbiente6.jpeg
Foto suministrada por la Secretaria de Ambiente.

Con el lema "No están solos", el ministerio de Ambiente, las autoridades ambientales y la empresa privada se unen en una campaña nacional para apadrinar a los animales de la calle y los que se encuentran en zoológicos para garantizarles alimentos durante la cuarentena.

En ese sentido, la ONG ambiental, "Conservación Internacional, se une desde ya a esta campaña con una donación de 5 mil dólares al Zoológico de Santacruz, ubicado en el municipio de San Antonio de Tequendama, Cundinamarca, y hogar de 780 animales, para garantizar su bienestar, sostenimiento y alimentación primaria", aseguró el ministerio de Ambiente en un comunicado.

Por su parte, Cormacarena, la autoridad ambiental en el Meta, "con su eslogan #NoEstánSolos viene instalando con el apoyo de la Gobernación del Meta, en las calles de Villavicencio, 15 comedores callejeros para perros y gatos, y lidera una campaña de donación, donde la población llanera puede aportar ayuda en concentrados y alimentación para estos animales", indicó.

De interés: Gobernador del Magdalena pide a Duque reconsiderar el decreto 444

Así mismo, reporta el Gobierno que la CAR Cundinamarca y algunas empresas del sector privado como Bavaria y Argos ya se han vinculado mediante distintas estrategias de apoyo a los animales tanto de la calle como aquellos que se encuentran en hogares de paso o zoológicos de su jurisdicción o en distintas regiones del país.

"Del mismo modo, seis Corporaciones más (Cornare, Corpourabá, Corantioquia, Corponor, CAM Y CVS) han dispuesto ya distintas estrategias para la protección de animales en sus territorios, continuando con la recepción y atención en hogares de paso y garantizando la manutención de todos los animales", sostuvo.

En Antioquia, por ejemplo, las CAR de este departamento dispondrán una caja menor para evitar posibles riesgos de desabastecimiento y mantener los insumos para proveer los centros de atención, con pedidos de alimentos congelados y programación de dietas balanceadas para los animales que suplan sus requerimientos nutricionales con varias fuentes de alimentos.

Recomendaciones

El ministerio de Ambiente informó que, durante este periodo de aislamiento obligatorio, decretado por el Gobierno Nacional para enfrentar el Covid- 19, los ciudadanos han reportado la presencia de animales en calles y bahías de algunas regiones del país, como aves, zorros, osos cangrejeros, zarigüeyas y delfines.

Le puede interesar: Colombianos en la informalidad recibirán un ingreso del Gobierno durante cuarentena

Por lo tanto, el Ministerio de Ambiente realiza recomendaciones para garantizar la protección de la biodiversidad en las zonas rurales y urbanas

  • Evitar el contacto físico con estos animales, no manipularlos ni capturarlos.
  • No suministrarles ningún tipo de alimento.
  • No arrojarles objetos que puedan causarles cualquier tipo de lesión.
  • Comunicarse con la Autoridad Ambiental de su región para reportar la presencia de estos animales

Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez