La polémica propuesta de Claudia López sobre la creación de una autoridad local

López propone crear una Policía local que no dependa del ministerio de Defensa y de la Policía Nacional,
Claudia López 2023
Claudia López 2023 Crédito: Cortesía: Alcaldia de Bogotá

La alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, le propuso al presidente Gustavo Petro, tramitar una ley para crear una Policía local que no dependa del ministerio de Defensa y de la Policía Nacional, tras la decisión del Gobierno de llevarse a 1.500 uniformados que fueron capacitados en la ciudad para atender otras situaciones.

De acuerdo con la funcionaria, esto es una estafa y engaño en contra de Bogotá, ya que se prometió tener a 3.000 uniformados dentro de la capital para reforzar la seguridad si el Distrito pagaba la formación de los policías.

”Cómo les parece que ya se llevaron 1.500, Bogotá no puede seguir gastando los impuestos de los bogotanos en la Policía Nacional, que debería financiar el Ministerio de Defensa para que además nos tumben, nos hagan una trampa de llevarse a los policías que nos habían dicho que iban a dejar en Bogotá, así es imposible, tenemos que tener lealtad con los impuestos de los bogotanos”, sostuvo.

Lea también: Denuncian a la alcaldesa Claudia López por contratos irregulares por más de 1.2 billones con Compensar

Asimismo, explicó que a pesar de que llegaron 1.500 uniformados en diciembre pasado, ya se llevaron otros 1.500 policías, por lo que Bogotá solo cuenta con la mitad de los efectivos que debería tener.

"Como la Policía no es de Bogotá sino Nacional la van trasladando para donde quieren, eso es absolutamente inaceptable y de hecho lo digo, si desde el Gobierno Nacional lo que hacen es quitarle Policía a Bogotá entonces yo le pido al Presidente de la República que tramite una ley y nos permita crear una Policía local de Bogotá”, finalizó.

Le puede interesar: Corredor verde de la Séptima: Así quedaría según diseños presentados por Claudia López

La Alcaldesa concluyó que este es otro caso más de impunidad, ya que considera necesario mejorar la seguridad en Bogotá y tener más policías para capturar a más abusadores o atracadores, que son el gran tormento de la ciudad, por lo que espera las decisiones desde el Gobierno Nacional.


Temas relacionados

alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.