Corredor verde de la Séptima: Así quedaría según diseños presentados por Claudia López

La alcaldesa aseguró que se han escuchado a los ciudadanos y se han tomado muy enserio sus aportes.
Corredor Verde de la Séptima
Corredor Verde de la Séptima Crédito: Septimaverde.gov

Este domingo 12 de marzo, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, explicó con detalle cómo funcionaría el Corredor Verde de la Séptima y los beneficios que traería a las y los ciudadanos.

"Al fin estamos construyendo nuestra primera linea del metro, es un compromiso de Bogotá con la nación y no lo vamos a dejar de hacer. Para la construcción del Corredor Verde de la Séptima, la nación pone el 70 % de la pata y Bogotá el 30%.

  • La Avenida 68: en dónde ya avanzan las obras.
  • La Avenida Cali: también, ya se iniciaron las obras.
  • La Carrera Séptima: proyecto con el cual se espera dejar como nuevo este importante corredor vial desde la Calle 26hasta la Calle 200, casi 22 km de obra.

Le puede interesar: Pese a protestas, IDU confirma construcción del corredor verde de la carrera Séptima

Asímismo, la mandataria indicó que la intervención de la séptima se lleva estudiando casi 7 años, además, resaltó que no se va a hacer un TransMilenio como el de la Caracas. "El desafío de la Séptima es un problema de espacio, la Séptima que tenemos hoy es irregular y muy angosta , es un embudo. El trancón es infinito, es una vía indigna. La Séptima no tiene andenes para que la gente pueda andar", manifestó López.

En ese sentido, el desafío de diseño de este corredor vial es hacer espacio. Con las intervenciones planeadas, la Séptima quedaría así: al norte pasaría de 11 metros a 40 metros, es decir los habitantes de San Antonio, Lijacá y El Codito que se demoran hora y media hasta el centro se demorarían 44 minutos.

También, la alcaldesa explicó que se quiere dejar carriles exclusivos para todos, para carros particulares, ciclistas y transporte público, de esta forma todos podrán ir mas rápido y con mayor seguridad.

"Los ciclistas ocupan el 7% del espacio de la vía, sin embargo, hay muchas partes en las que no hay bicicarril, queremos que todo el recorrido tenga bicicarril. Se va a hacer un deprimido en la 100 , en la 92 va haber un puente y cuando llegue a la 85 van a haber dos puentes , todo esto para quitar semáforos y mejorar el tráfico", dijo Claudia López.

Mire aquí: Corredor Verde de la Séptima en Bogotá tendrá tres divisiones

Por otra parte, el museo del Chico, quees patrimonio cultural, no lo van a tocar, sin embargo, la mandataria expresó que "entre la 100 y la 92 alguien tiene que cede espacio".

Para hacer está obra de la Séptima, López aseguró que se ha tenido muy en cuenta los aportes y opiniones de los habitantes de Rosales y Chico pero "no solo podemos pensar en ellos sino también en el resto de la gente que vive en el centro, en Bosa, en Kennedy", añadió.

El Corredor Verde de la Séptima no va a peatonalizar el corredor vial, va a ser una vía del siglo 21, todos van a ir mas rápido y más seguros, los peatones tendrán más espacio y andenes, los ciclistas tendrán bicicarril. "No vamos a hacer una troncal de TransMilenio, porque se come la mitad del espacio y daña el patrimonio", aclaró.

Este proyecto beneficiará a los ciudadanos con:

  • Transporte publico eléctrico y seguro.
  • Sistemas de drenaje urbano sostenibles.
  • Árboles espacios verdes y parques.
  • Mejores andenes.
  • Seguridad vial.
  • Cuidado del patrimonio arquitectónico.

Finalmente, Claudia López afirmó que este es un proyecto complejo pero que poco a poco lo irán a explicando con detalle, que se han hecho todos los ajustes pedidos, se han escuchado a los ciudadanos y han tomado muy enserio sus aportes.

Corredor Verde de la Séptima
Corredor Verde de la SéptimaCrédito: Septimaverde.gov
Render Corredor Verde de la Séptima
Render Corredor Verde de la SéptimaCrédito: Alcaldía de Bogotá
Diseño Corredor Verde de la Séptima
Diseño Corredor Verde de la SéptimaCrédito: Alcaldía de Bogotá
Claudia López - Corredor Verde de la Séptima
Claudia López - Corredor Verde de la SéptimaCrédito: Captura de video

Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.