Julián Pinilla, nuevo Personero de Bogotá

El proceso de elección se había suspendido en varias ocasiones.
Personería de Bogotá
Crédito: Personería de Bogotá

La plenaria del Concejo de Bogotá eligió este lunes a Julián Enrique Pinilla Malagón como nuevo personero de la ciudad.

Lo hizo con 35 votos a su favor, a pesar de que integrantes de algunas bancadas como Colombia Humana y el Polo Democrático se retiraron de la sesión.

Lea además: Prohíben a vendedores ambulantes el uso de cilindros de gas durante diciembre

Pinilla quedó de primero en el concurso de méritos que realizó la Universidad Nacional de Colombia, con un puntaje de 83,27, seguido de José Ariel Sepúlveda Martínez, con 79,47 puntos y de Luis Alejandro Herreño Pérez, con 78,86 puntos.

Quienes votaron por el nuevo personero de la ciudad afirmaron que lo hicieron basados en ese puntaje y porque cuenta con las capacidades para ejercer el cargo, en medio de polémicas que se han vivido recientemente sobre los Derechos Humanos y la protesta social.

Sin embargo, algunos concejales decidieron no votar y ausentarse de la sesión semipresencial en donde fue electo Pinilla, argumentando que con anterioridad ya estaban previstos los votos para estos efectos y consideraron que no valía la pena sufragar.

Heidy Sánchez, una de quienes decidió no votar, expuso que "sí fue evidente cómo se favoreció a un candidato independientemente de los puntajes que se supone no debíamos conocer, respecto de otros y otras que presentaron una mejor entrevista.

Le además: Claudia López reconoció falta de logística durante inauguración de la Navidad en Bogotá

"Le hago un llamado al señor Pinilla para que pueda actuar con independencia, como debe ser, en este cargo (...) siento que esto de alguna u otra forma fue evidente en las entrevistas", agregó la concejal, integrante de la coalición Colombia Humana-Unión Patriótica.

El proceso tuvo tres suspensiones distintas: la primera por la pandemia de covid-19, la segunda por un error en la calificación de las pruebas que ponía en vilo la terna y la tercera por acciones judiciales en contra del mismo.

Pinilla deberá ocupar el cargo durante los próximos tres años y tendrá que encabezar acciones para que se protejan los Derechos Humanos de la ciudadanía en las manifestaciones, entre otros temas que han estado en el ojo del debate público.


Temas relacionados

Salud

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.
Asamblea Departamental de Antioquia.



Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.