Prohíben a vendedores ambulantes el uso de cilindros de gas durante diciembre

La prohibición de la Alcaldía desató una dura polémica.
Vendedores ambulantes - Cuarentena en Colombia
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

La Alcaldía de Bogotá emitió una resolución que ha generado una dura polémica. En ésta, se prohíbe a los vendedores informales el uso de cilindros de gas o máquinas de combustión, entre otros elementos.

En la norma se indica quedurante todo el mes de diciembre tampoco están permitidas las "casetas, carretas o estructuras superpuestas en el espacio público que no estén autorizadas por el Gobierno Distrital".

Lea aquí: Lluvias del fin de semana generaron afectación en 13 municipios de Cundinamarca

Con la resolución, el Distrito busca organizar el uso del espacio público durante la temporada navideña en la capital colombiana teniendo en cuenta la pandemia de covid-19 y el riesgo epidemiológico que podrían generar las aglomeraciones.

Al respecto, desde el sector informal expresaron su inconformidad con la resolución y afirmaron que esto los afectará económicamente teniendo en cuenta que muchos de ellos viven de las comidas y esperaban beneficiarse de la reactivación y la temporada.

Pedro Luis Ramírez, representante del comité local de vendedores ambulantes de Kennedy, aseguró que el componente femenino y de comidas es muy alto y acabar afectando a esta población. "Es como si le prohíben tener tanque de gasolina a los carros que porque están en el espacio público", sostuvo.

Y agregó: "Siempre se han utilizado los pretextos para estigmatizar y poder tomar medidas arbitrarias en contra de lo que la Corte Constitucional manda en relación en que deben primero darnos alternativas. Estas medidas que se presentan de un día para otro, que las imponen".

En el documento se precisa que junto a las alcaldías locales se establecen los lineamientos para el manejo del espacio público durante la temporada y estará vigente hasta el 31 de diciembre próximo.

También se priorizan algunas zonas de comercio popular para pedagogía relacionada con la bioseguridad y el autocuidado en localidades como Chapinero, Santa fe, San Cristóbal, Usme, Tunjuelito, Bosa, Kennedy, Fontibón, entre otras.


Salud

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.
Asamblea Departamental de Antioquia.



Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.