Joven bogotana desaparecida en Cartagena: Última información y detalles del caso

Tatiana Hernández, una joven de 23 años, fue vista por última vez al salir de un hospital de renombre en la ciudad.
Imagen referencia Cartagena - Fotografía: Tatiana Hernández
Imagen referencia Cartagena - Fotografía: Tatiana Hernández Crédito: Créditos imagen de fondo y Tatiana Hernández: Alcaldía Cartagena

Las autoridades en Cartagena confirmaron la desaparición de Tatiana Alejandra Hernández, joven bogotana de 23 años, según el reporte oficial, fue vista por última vez este domingo 13 de abril, cuando salía del reconocido Hospital Naval, ubicado en Bocagrande.

La mujer reside en la capital de Bolívar desde hace un par de meses por motivo de su internado en medio de la carrera de medicina, la cuál, cursa en la Universidad Militar Nueva Granada, ubicada en Bogotá.

El equipo de RCN Radio ha conocido por medio de la Secretaría del Interior de Cartagena que, la joven salió del hospital mencionado cerca de las cuatro y media de la tarde.

Pese a que las autoridades en su mayoría mantienen como requisito esperar a las 48 horas mínimas para reportar a un ciudadano como desaparecido, en la capital de Bolívar se activó la Alerta Rosa, una plataforma lanzada hace un tiempo en la ciudad que permite difundir la novedad antes del tiempo requerido.

Imagen difundida por las autoridades
Imagen difundida por las autoridadesCrédito: Cortesía: Alcaldía de Cartagena

Hasta el momento de esta publicación, se desconoce un pronunciamiento por parte de los familiares de Tatiana Hernández, o de las razones que podrían estar detrás de su desaparición. Por ahora, la noticia se ha dado a conocer rápidamente en redes sociales, cientos de cartageneros y ciudadanos en Colombia han difundido la imagen del reporte emitido por las autoridades.

Leer más sobre: General Carlos Triana: "Seguimos tras Iván Mordisco con toda la capacidad institucional"

Por lo anterior, sí usted cuenta con información, la Alcaldía Mayor de Cartagena ha recordado que se pueden comunicar al correo alertarosa@cartagena.gov.co, o acercarse a cualquiera de las instalaciones de la Policía Metropolitana de la ciudad.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.