JEP halló cuerpos de posibles víctimas de desaparición forzada en cementerio de Antioquia

El Grupo de Apoyo Técnico Forense de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) fue el que encontró estos restos óseos.
Restos óseos hallados en el cementerio de Turbo, Antioquia
Restos óseos hallados en el cementerio de Turbo, Antioquia Crédito: JEP

Después de una semana de labores forenses, equipo de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) terminó actividades de prospección y exhumación en el cementerio municipal de Turbo, Antioquia, donde hallaron dos cuerpos de posibles víctimas de desaparición forzada que fueron presentadas como bajas en combate, como parte del conflicto armado colombiano.

El Grupo de Apoyo Técnico Forense de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) fue el que encontró estos restos óseos, luego de que una medida de cautelar de la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad del Tribunal de Paz estableciera que era necesaria una segunda intervención a este camposanto, ya que a la UIA llegó información de que en el sitio podría haber víctimas de este crimen de lesa humanidad.

Le puede interesar: Tras 20 años entregan restos de un niño víctima de desaparición forzada a su familia

Para estas actividades también se contó con el apoyo de la Alcaldía de Turbo, que le prestó a la Sección de Ausencia una máquina retroexcavadora para agilizar las labores de remoción inicial de tierra.

Los restos óseos recuperados fueron entregados a Medicina Legal para realizar la identificación, si se encuentra que corresponden a víctimas de este flagelo, serán entregados dignamente a sus familiares.

Cabe mencionar que la primera intervención al cementerio municipal de Turbo se dio en mayo de 2023, momento en el que también se encontraron dos cadáveres de presuntas víctimas de desaparición y ejecuciones extrajudiciales.

Le puede interesar: JEP interviene nuevamente el cementerio de Turbo (Antioquia) para hallar víctimas de desaparición forzada

Asimismo, es de resaltar que esta segunda intervención también es producto del trabajo judicial y el proceso restaurativo adelantado con las víctimas del Caso Ilustrativo de Dabeiba, que está enmarcado en los casos 03 (asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate por agentes del Estado) y 04 (situación territorial de la región de Urabá) de la JEP.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.