Decomiso masivo de productos ilegales en Colombia en 2024 por parte de Invima

Invima decomisa más de 560 mil productos en lucha contra contrabando y ilegalidad en Colombia durante el 2024.
Estudios del Invima.
Estudios del Invima. Crédito: Cortesía Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) afirmó que en la lucha contra el contrabando y la ilegalidad de los productos que consumen y usan los colombianos durante el 2024 se realizó el decomiso de gran número de productos.

En un trabajo conjunto entre las autoridades de control como la Dian, la Polfa, y el ICA, articulados en el CIIIP, así como la Dicar y la Fiscalía, se logró la incautación y el decomiso de 563.512 productos.

“La estrategia de las autoridades de control, en la que participa activamente el Invima, a través de su Grupo Unidad de Reacción inmediata (GURI), busca hacerle frente a la ilegalidad y el contrabando de productos que representan un riesgo a la salud de los colombianos”, indicó Francisco Rossi Buenaventura, director general del Invima.

Subrayó que fueron más de 100 operativos adelantados durante todo el año, en varias partes del país, se decomisaron e incautaron 488.806 unidades de medicamentos de síntesis química y biológicos, 44.548 unidades y 5.927 litros de bebidas alcohólicas, 22.330 kilos (la mayoría producto del sacrificio clandestino) y 905 unidades de alimentos, 891 dispositivos médicos y cinco unidades de cosméticos.

Más noticias: Jóvenes en Colombia podrán comprar casa con crédito del 90%: requisitos y cómo aplicar

“Es compromiso del Instituto intensificar las acciones para continuar en la lucha contra estos flagelos que también afectan la economía del país”, indicó.

Según el Invima estos operativos se llevaron a cabo en ciudades como Cali, Valle del Cauca; Arauca, Arauca; Ipiales, Nariño; Cómbita, Sáchica, Tibaná, Chiquinquirá, en Boyacá; localidades de Usme, Antonio Nariño y Bosa,

Corabastos, en Bogotá; Copacabana, Santa Rosa de Osos y Santafé de Antioquia, en Antioquia; Gramalote y Cúcuta, en Norte de Santander; Bucaramanga, Santander, y Armenia, Quindío.

Más noticias: Crisis aérea: 22 helicópteros de la Policía de Colombia se quedan en tierra

La entidad además señaló que también logró reportar y suspender la comercialización en plataformas digitales de 18.269 productos fraudulentos, entre los que se destacan suplemento dietarios, medicamentos homeopáticos, medicamentos fitoterapéuticos, potencializadores sexuales, alimentos para uso nutricionales, alimentos y bebidas, cosméticos, dispositivos médicos, medicamentos de síntesis química, entre otros.

“El Invima también participó en las mesas de trabajo interinstitucional para fortalecer las capacidades de las diferentes autoridades, entidades locales y regionales en la ofensiva contra la ilegalidad y el contrabando en el país, actuando de manera articulada y comprometida con el bienestar de la ciudadanía”, puntualizó.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.