Invima amplió por seis meses el plan de contingencia para trámites de registro sanitario

Según el Invima la medida apunta a garantizar la continuidad y celeridad en los procesos regulatorios.
Estudios del Invima.
Estudios del Invima. Crédito: Cortesía Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) anunció que se prorrogó por seis meses, el plan de contingencia implementado en marzo de este año para atender los trámites de registro sanitario de medicamentos.

El director de la entidad, Francisco Rossi señaló que la medida, oficializada mediante una resolución, busca garantizar la continuidad y celeridad en los procesos regulatorios, al tiempo que se mitiga el riesgo de desabastecimiento en el país.

“El plan de contingencia mantendrá la Mesa Técnica de trabajo, la comunicación electrónica con los fabricantes, la verificación en línea de documentos internacionales y el seguimiento a los procesos administrativos”, dijo.

Lea: Proponen a Alexander López como posible nuevo director del Pacto Histórico

Apuntó que entre los criterios de priorización definidos se encuentran los medicamentos en riesgo de desabastecimiento, vacunas contra enfermedades respiratorias agudas, productos estratégicos en salud pública y aquellos declarados como Vitales No Disponibles.

“También se dará trámite preferente a los medicamentos de control especial, productos de alto costo con oferta limitada, así como solicitudes relacionadas con modificaciones en procesos de manufactura o trámites pendientes de acto administrativo”, indicó.

Francisco Rossi Buenaventura, director general del Invima, explicó que “la prórroga del plan es necesaria para sostener la capacidad operativa frente a la alta demanda de trámites regulatorios, al tiempo que se refuerza la vigilancia sobre los riesgos de desabastecimiento”.

Puede leer: Fiscalía pide cárcel para falsa capitán que infiltró seguridad del presidente Petro

Apuntó que desde el sector privado, la directora de la Federación Naturista Colombiana (Fenat), Yahel Bibiana Bueno, destacó la medida como una oportunidad para fortalecer el trabajo conjunto entre los gremios farmacéuticos y la entidad.

“El objetivo es identificar ejes temáticos que faciliten al Invima concentrar todos sus esfuerzos en la descongestión de trámites”, añadió.

Según el Invima, con esta extensión, se busca anticiparse a posibles fallas en el suministro de medicamentos esenciales, reforzando su capacidad de respuesta y articulación con la industria para garantizar el acceso oportuno a tratamientos prioritarios en el país.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario