Inician investigación sobre ambulancia que no atendió a africano en Pereira

Se habrían negado porque el paciente no tenía EPS, por lo cual falleció en el lugar donde se hospedaba.
Ambulancia
Crédito: Foto de archivo

La semana anterior una empresa de ambulancias no atendió a un ciudadano de origen africano y se negó a llevarlo a un centro hospitalario con el pretexto de que no se encontraba afiliado a una EPS, causando un desenlace fatal al paciente.

El suceso fue calificado por el secretario de Salud de Risaralda, Javier Darío Marulanda, como una violación a todos los cánones y tratados internacionales de ayuda humanitaria, y como tal, la empresa debe ser sancionada de comprobarse negligencia del personal paramédico que atendió el caso, por lo cual anunció el inicio de la investigación de rigor, la cual tiene visos administrativos, económicos y judiciales.

Lea aquí: Personería alerta que Cartagena solo tiene capacidad para cremar cinco cadáveres al día

“No tiene presentación, vamos a hacer las investigaciones y las sanciones pertinentes a las que haya lugar, pues se está incumpliendo con todos los protocolos y la atención humanitaria. Hay unos tratados internacionales establecidos y nosotros los médicos y paramédicos hacemos un juramento hipocrático y hay una legislación que establece que debemos de atender a cada una de las personas que lo requieran”, aseveró el funcionario.

Es por esto que también agregó que el desacato a estas normas tiene varias consecuencias; “puede perder desde la licencia para trabajar como un servicio prehospitalario hasta sanciones económicas y un proceso administrativo y judicial frente a su atención, porque deben responder no solamente a alguien con trauma o un accidente de tránsito, sino a cualquier ciudadano que tenga la necesidad de ser atendido”.

En ese sentido, el Secretario fue explícito en indicar que, "la disculpa que sacó el personal paramédico de la ambulancia, para no llevar al camerunés a un hospital, es que no estaba afiliado a una Entidad Prestadora de Salud, se cae de todo sustento legal dado que a nivel nacional la ley establece una figura para atender a este tipo de pacientes".

Lea además: Emergencias en seis municipios del Tolima por fuertes lluvias

“Hoy el Plan de Desarrollo a nivel nacional que implica que todas las personas que se encuentren en el territorio tienen derecho a una atención médica bajo cualquier figura, sea régimen contributivo, subsidiado o esté bajo un sistema que se llama afiliación transicional, es decir, a ese ciudadano extranjero o cualquier otro que se encuentre migrante o no migrante hay que atenderlo”, aseveró Marulanda.

También aclaró que hay una figura que permite inscribir de forma temporal al sistema de salud público a estas personas, “el Estado tiene recursos para financiar esa atención, porque primero está la vida y la salud de las personas y después todos los trámites de pago o administrativos que tengan que hacerse”.

Finalmente, Javier Darío Marulanda hizo hincapié en que el logo de misión médica que porta el personal de salud representa un compromiso que no debe ser olvidado por ningún funcionario que presta dicho servicio en el departamento.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad