Indígenas del Cauca denuncian insultos por parte de funcionarios del Gobierno

Los nativos tienen audios en los que representantes del Ejecutivo lanzan frases ofensivas y discriminatorias.
Guardia indígena CRIC
Crédito: Foto RCN Radio Popayán

Las comunidades indígenas que hacen parte del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), denunciaron que, al final de una reunión virtual con representantes del Ministerio del Interior, fueron insultados con frases discriminatorias y soeces.

La situación se presentó luego de un encuentro entre las partes que conforman la Comisión Mixta y que vienen trabajando en el análisis de los acuerdos pactados entre el Gobierno Nacional y los indígenas del Cauca.

Todo parece indicar que al finalizar una reunión virtual, los voceros del Ministerio del Interior dejaron encendido los micrófonos y, en ese momento, los indígenas empezaron a escuchar como quienes acababan de hablar con ellos, lanzaban insultos.

Lea también: En Hospital de Medellín terminaron contrato a 20 empleados

Que tal esos hijue.. malpar… solo quieren plata y siempre van a ser unos miserables y brutos. No vamos a ceder ni en un 20 % de sus pretensiones, ellos no tienen ni idea en lo que han firmado esos hijuep..”, dice a partes de las casi dos horas de grabación que los indígenas hicieron, sin que los funcionarios se dieran cuenta que seguían conectados con los nativos.

En los audios se escucha por lo menos la intervención de tres personas entre ellas una mujer, lanzando constantemente los insultos.

Tras los hechos, voceros del Cric decidieron levantarse de la Comisión Mixta y rechazaron los insultos de los funcionarios.

Discriminación siempre la hay, pero que provenga de parte de funcionarios del Gobierno Nacional es preocupante y una falta de respeto. Si nos discriminan a nosotros como pueblos indígenas, también discriminan a los campesinos, afro descendientes y a quienes constantemente solicitan la reivindicación de los derechos”, afirmó Ferley Quintero, vocero político del Cric.

Frente a la denuncia, el Ministerio del Interior se pronunció rechazando los actos de discriminación y solicitó copia de los audios con el fin de requerir las actuaciones legales procedentes.

Encuentre aquí: El alcalde que le pide a Iván Duque retrasar reapertura económica

Cualquier afirmación lesiva de la integridad de los pueblos ancestrales de Colombia, no representa una posición del Gobierno Nacional ni de las instituciones del Estado, y merece el reproche social y la sanción jurídica y ética a quienes incurran en tales actos”, afirmó el viceministro del Interior para la Participación e Igualdad de derechos, Carlos Alberto Baena.

Por último, los indígenas conformaron que recibieron las disculpas de la propia ministra, Alicia Arango, y que van analizar si continúan o no en las mesas de diálogo con el Gobierno Nacional.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.