En Hospital de Medellín terminaron contrato a 20 empleados

La salida de los profesionales de la salud ocurre en medio de la pandemia del coronavirus.
Hospital San Vicente Fundación de Medellín.
Hospital San Vicente Fundación de Medellín. Crédito: Cuenta Facebook Hospital San Vicente Fundación.

Seis mil millones de pesos fueron las pérdidas del Hospital San Vicente Fundación de Medellín en el mes de abril, a raíz de la pandemia. La facturación se redujo entre un 40 y 45 por ciento por la baja ocupación.

La difícil situación económica obligó a tomar algunas medidas, entre ellas, la terminación de los contratos de 20 profesionales de la salud.

Lea además: Quejas por irregularidades en cobros de servicios se acercan a las 45 mil

El presidente de San Vicente Fundación, Mauricio Tamayo, aseguró que también se están ajustando los turnos acordes con la demanda que tienen en la actualidad. Lamentó la salida de los médicos y las enfermeras, pero indicó que se busca la sostenibilidad financiera.

"También hemos tenido que tomar unas medidas duras como son la terminación de contratos a trece personas en el hospital de Medellín y siete en el hospital de Rionegro. Son 20 empleos de una comunidad de 2 mil 900 personas, nos duele, es duro, pero estas medidas nos están llevando a la sostenibilidad y viabilidad del hospital", señaló.

Más información: Ordenan entregar equipos de protección a médicos que atienden la pandemia

El presidente de la Asociación Médica (Asmedas), Germán Reyes, lamentó que médicos generales, endocrinólogos, reumatólogos, cirujanos y enfermeras, con un promedio de 15 y 18 años de antigüedad, queden cesantes cuando en estos momentos se requieren sus servicios vitales.

"El argumento es la situación financiera porque venían con dificultades que se agudizaron con la pandemia. Hay especialidades muy necesarias para el control del coronavirus.. No entendemos cómo despiden a médicos que son necesarios dentro de la atención", puntualizó.

Las directivas de San Vicente Fundación le insistieron al Gobierno Nacional en la necesidad de adoptar una serie de medidas que permita una remuneración a la disponibilidad que tienen en los hospitales y que se asignen recursos adicionales para la compra de cartera.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.