Ministerio de Trabajo indaga sobre presuntos casos de violación al libre descanso en Pereira

Los casos se habrían presentado en medio de la pandemia, luego de la implementación del teletrabajo.
Burnout o estrés laboral
Crédito: Archivo particular Yerbo

En proceso de ser resueltas se encuentran las quejas presentadas por algunos trabajadores en Risaralda, quienes habrían denunciado ante el Ministerio del Trabajo en el departamento que sus jefes y empleadores ejercieron una presión desproporcionada sobre ellos.

Según las denuncias, las presiones se dieron luego de la implementación de labores virtuales o en casa, que hoy se siguen realizando como parte del cambio de dinámica, producto de la pandemia por la covid-19.

Lea también: Defensa de Aida Merlano reveló audio que compromete al senador Laureano Acuña en compra de votos

De acuerdo con Sergio Martínez, director territorial del Ministerio de Trabajo en Risaralda, la queja más común que presentaron los trabajadores de esta parte del país en los últimos meses fue, precisamente, que los empleadores dejaron de respetar los horarios laborales, violando con ello el derecho al debido descanso.

“Precisamente una de las quejas que fue muy constante tiene que ver con el acoso por parte de los empleadores con relación a la conexión, debido precisamente a la pandemia”, que obligó a muchas personas a trabajar desde casa, como lo señaló Martínez.

El representante del Ministerio de Trabajo en Risaralda señaló que “en muchas actividades se permitía el trabajo en casa debido al aislamiento que se dio y esto se volvió una constante, tanto es así que posteriormente salieron normatividades al respecto y los empleadores escribían a cualquier hora del día, de la noche, de la mañana y no permitían que sus trabajadores descansaran”.

Ante esta situación, Martínez indicó que durante la pandemia se incrementó “la violación de ese derecho fundamental del trabajo como lo es el descanso, ya el empleador llama a cualquier hora como a las 7 p.m. o 9 p.m., a decir que necesita que le haga alguna cosa".

Lea también: Imputan nueva condena a 'Jorge 40' por dos asesinatos perpetrados en 1999

Si el empleado no lo hacía, "hasta lo sancionaban incluso descontándole el día o con el envío de memorandos, lo que generó un conflicto entre el trabajador y el empleador”, según explicó Martínez.

Ante casos similares y de otra índole que vulneren los derechos de los trabajadores, el delegado del Gobierno Nacional invitó a las personas a denunciar los casos, prometiendo incluso la respectiva reserva de la fuente en medio del proceso de investigación.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.