¿Por qué el Impuesto predial Cundinamarca sería más costoso?

El proceso que se esta adelantando en los once municipios del departamento, se están realizando diálogos con la comunidad.
Impuesto predial
Impuesto predial Crédito: Pixabay / nattanan23

La Agencia Catastral de Cundinamarca (ACC) está realizando un proceso de enfoque multipropósito en varios municipios del departamento donde tiene incidencia.

Con este trabajo se busca implementar políticas públicas, programas y proyectos en favor del desarrollo de los 76 municipios que atiende dicha entidad. En esta ocasión está haciendo presencia en Anapoima, Anolaima, Facatativá, Tocaima, Quipilem, Apulo, Tibacuy, Guatavita, Tibirita, Subachoque y San Antonio de Tequendama.

Por su parte, la gerente de la Inmobiliaria Cundinamarca, Olga Lucía Acosta, expresó en su momento que, "trabajamos en la búsqueda de que el enfoque multipropósito para la actualización catastral sea un insumo fundamental en el ordenamiento territorial de las jurisdicciones intervenidas, aportando al fortalecimiento fiscal y la equidad tributaria”.

Mire además: Juan Daniel Oviedo busca lanzarse a la Alcaldía de Bogotá

La funcionaria explicó también que, "este proyecto será una herramienta idónea para la toma de decisiones y el direccionamiento de políticas públicas en beneficio de los habitantes del departamento”.

En meses anteriores el gobernador de Cundinamarca expresó que algunas personas se oponían a este proceso porque habían propietarios que estaban evadiendo su responsabilidad tributaria.

"Se ha tomado la actualización catastral como un caballito de batalla de algunas personas para decir que lo que se quiere es hacer un mal a la ciudadanía; pero el mal es no hacerlo y seguir permitiendo que el que tiene una casa de 4 pisos pague lo mismo que quien tiene un lote", expresó el mandatario departamental.

Debe saber: Banda que robaba celulares en Transmilenio fue desarticulada

Para qué una actualización catastral

  • Datos actualizados sobre áreas, linderos, colindantes y la forma de tenencia.
  • Habrá un aval catastral actualizado.
  • Se Contribuirá de manera más equitativa a través del impuesto predial.
  • Se Obtendrán datos confiables que permitirán planear el
  • desarrollo, la infraestructura y el espacio público del municipio.

Para el proceso que se esta adelantando en los once municipios del departamento, se están realizando diálogos con concejales, alcaldías y comunidad en general.

Si tiene alguna duda sobre la gestión, puede dirigirse a la Gobernación de Cundinamarca en Ac. 26 No. 51-53 o comunicarse con la línea de atención vía WhatsApp 322 5089900 abierta de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.

También habrá presencia de funcionarios de la (ACC) en Ubalá el 11 de agosto y en Gama el 12.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez