Iglesia acompañará los diálogos con manifestantes del Congreso de los Pueblos

Monseñor Héctor Fabio Henao habló en La FM de RCN sobre el acuerdo logrado con las manifestantes del Congreso de los Pueblos.
Avances en diálogo entre Congreso de los Pueblos y Gobierno
Monseñor Héctor Fabio Henao destaca avances en diálogo entre Congreso de los Pueblos y Gobierno en la Nunciatura Apostólica de Bogotá Crédito: La FM


En una entrevista en La FM de RCN, monseñor Héctor Fabio Henao, delegado de la Conferencia Episcopal para las relaciones Iglesia – Estado, se refirió a la situación en la Nunciatura Apostólica de Bogotá, donde el Congreso de los Pueblos llevó a cabo una protesta significativa.



Monseñor Henao destacó varios puntos cruciales sobre el desarrollo de los eventos y el papel de la Iglesia en este contexto.



"Lo que se ha logrado es establecer la instalación de la mesa de diálogo permanente entre el Congreso de los Pueblos y el Gobierno. Hoy se ha comenzado el proceso del desbloqueo de las carreteras y se procederá a la entrega de la Nunciatura Apostólica", afirmó monseñor Henao. Este avance representa un paso importante hacia la resolución de las tensiones y la reanudación de las actividades normales en la Nunciatura.



También subrayó la entrega de un pliego de peticiones a la viceministra del Interior, en el cual se incluyen "asuntos relacionados con la garantía de la seguridad y protección para las comunidades".



Según Henao, "el Gobierno Nacional tendrá que revisar el pliego de peticiones, y luego se procederá a los diálogos con los diferentes entes del Estado", marcando el inicio de un proceso de negociación que busca atender las demandas de las comunidades implicadas.



Monseñor Henao enfatizó el rol de la Iglesia en este proceso de mediación y acompañamiento, destacando que "ellos buscan el apoyo del Gobierno Nacional para poder retornar a sus sitios de origen y poder restablecer las condiciones para que la mesa se pueda desarrollar de manera adecuada".

Le puede interesar: Tras acuerdos entre Gobierno y Congreso de los Pueblos se levantarán los bloqueos


Gobierno y Congreso de los Pueblos llegaron a un acuerdo
Gobierno y Congreso de los Pueblos llegaron a un acuerdoCrédito: La FM


El compromiso de la Iglesia no se limita a la mediación, sino que también incluye un apoyo constante y activo durante todo el proceso de diálogo.

"El compromiso de la iglesia es de acompañante de la mesa permanente, lo que significa que se debe ayudar a facilitar los momentos de dificultad. Tratar de escuchar y entender a las comunidades que requieren apoyo y una presencia de la iglesia en estas circunstancias", explicó monseñor Henao.



El delegado de la Conferencia Episcopal aclaró que "no hubo acuerdo previo, ni conversaciones previas para el ingreso de ellos a las instalaciones de la Nunciatura". Actualmente, se está trabajando para que la Nunciatura "vuelvan a sus actividades y pueda garantizar el espacio que es parte de la representación diplomática de nuestro país".



En relación a la Segunda Marquetalia, Henao mencionó que "tiene otras condiciones, otro contexto y se tienen otros acuerdos y compromisos con las disidencias de la Segunda Marquetalia". Esta situación particular requiere atención especial debido a las afectaciones sufridas por las comunidades en medio de la conflictividad y violencia.



"Esto es un asunto que tiene que ver con las afectaciones de algunas comunidades que están en medio de la conflictividad y de la violencia, algo que ellas mismas piden que sean retiradas de esto", concluyó.

Lea también: MinInterior se pronuncia ante las protestas en la Nunciatura Apostólica



Acuerdos con el Congreso de los Pueblos



Después de varias horas de diálogos en una reunión entre el Gobierno Nacional y las comunidades indígenas y campesinas, se firmó un acta de acuerdo en la que ambas partes se comprometieron a seguir trabajando para garantizar los derechos en sus territorios.



"Con la alegría de la lucha y la misión cumplida, podemos informar a los compañeros del Congreso de los Pueblos y al pueblo en general que, tras una jornada productiva, hemos logrado la firma de un acuerdo para la instalación de una mesa permanente de diálogo y concertación", anunciaron los líderes comunitarios.



Además, estos acuerdos permitirán iniciar el levantamiento de los bloqueos en Bogotá, Cauca y Cesar.



"A partir de este jueves a primera hora, comenzaremos el proceso gradual de apertura de las carreteras y el desmantelamiento de los refugios humanitarios que instalamos en distintas partes del país, con las garantías del Gobierno para que la gente pueda retornar a sus territorios", expresaron.



Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.