Tras acuerdos entre Gobierno y Congreso de los Pueblos se levantarán los bloqueos

Firmaron un acuerdo de instalación de mesa permanente de diálogo y concertación.
Diálogos entre Gobierno y Congreso de los Pueblos
Diálogos entre Gobierno y Congreso de los Pueblos Crédito: Ministerio del Interior

Después de varias horas de diálogos en una reunión entre el Gobierno Nacional y las comunidades indígenas y campesinas, firmaron un acta de acuerdo donde se comprometen a seguir trabajando para brindarles las garantías necesarias en sus territorios.

“Con la alegría de la lucha y la misión cumplida, podemos contarles a los compañeros del Congreso de los Pueblos y al pueblo en general, que después de una buena jornada de trabajo, hemos logrado la firma de un acuerdo de instalación de mesa permanente de diálogo y concertación”, dijeron los líderes de estas comunidades.

Le puede interesar: Reestructuración de UNGRD: Director desconoce como será llevará a cabo el proceso

Además, con estos acuerdos, se iniciará el levantamiento de los bloqueos que tienen en Bogotá, Cauca y Cesar.

“A partir de este jueves a primera hora, comenzaremos el proceso paulatino de apertura de las carreteras y el levantamiento de los refugios humanitarios que instalamos en diferentes partes del país, contando con las garantías, de parte del Gobierno, para que la gente pueda retornar a sus territorios”, manifestaron.

De igual manera, este jueves a partir de las 9 de la mañana, continuará el diálogo sobre temas de seguridad en los territorios y mecanismos de protección para líderes y lideresas.

“Debemos reconocer que el diálogo fue efectivo. Agradecemos el acompañamiento de las entidades y el Gobierno Nacional por tener la disposición para adelantar el diálogo y lograr acuerdos”, dijo Adelso Gallo, presidente del Coordinador Nacional Agrario.

Lea también: Desplazados en Argelia Cauca: más de 250 familias salieron de sus tierras tras combates

Cabe recordar que esta organización había presentado un pliego de peticiones al Gobierno Nacional donde exigen el desmonte del paramilitarismo, cambio de la doctrina de seguridad nacional, mecanismos urgentes de protección y autoprotección para la defensa de la vida y permanencia en los territorios.

Además, un plan nacional de fortalecimiento del Congreso de los Pueblos, garantías de movilización, plan inicial de reparación integral, mesa permanente y negociación nacional, y cumplimiento de acuerdos y reactivación de mecanismos de interlocución y negociación.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.