IDIGER aclara su rol en el seguimiento técnico del proyecto Vive Claro tras críticas en el Concejo

el IDIGER aclaró que su papel frente al proyecto ha sido emitir conceptos técnicos y hacer seguimiento de estabilidad de graderías y suelos.
Vive Claro, nuevo escenario de eventos en Bogotá
Vive Claro, nuevo escenario de eventos en Bogotá Crédito: RCN Radio - David Rincón

El debate en torno al proyecto Vive Claro Distrito Cultural sigue abierto tras las declaraciones de la concejal de Bogotá Quena Ribadeneira, quien insistió en la necesidad de que el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) brinde respuestas claras y oficiales sobre las observaciones realizadas al escenario.

De acuerdo con Ribadeneira, el informe conocido por el Concejo, emitido el 4 de agosto, contiene más de 40 observaciones hechas a la empresa organizadora Ocesa, tras una visita de inspección y revisión documental.

“Lo que hemos solicitado en el marco del debate de control político es que nos digan si finalmente Ocesa subsanó cada una de las observaciones y que esa respuesta se entregue de manera pública y oficial”, afirmó.

La Concejal indicó que hasta la fecha no se ha recibido una comunicación formal que dé cuenta del cumplimiento de estas recomendaciones. Según explicó, el IDIGER trasladó el requerimiento a Ocesa, y el plazo para responder vence el próximo 26 de septiembre.

Más noticias: Alcalde Carlos Fernando Galán fue elegido como nuevo presidente de Asocapitales

Ribadeneira también señaló que el pasado 13 de septiembre solicitó a la Secretaría de Gobierno las pólizas de los eventos realizados en el marco del proyecto. No obstante, el 19 de septiembre la entidad respondió solicitando una prórroga, lo que, según la Concejal, retrasa la entrega de información clave para el control político.

Por su parte, el IDIGER emitió un comunicado en el que aclaró que su papel frente al proyecto ha sido emitir conceptos técnicos y hacer seguimiento en aspectos como estabilidad de graderías modulares, estudios de suelos, cimentación, riesgos de encharcamiento, vibraciones y control en eventos de alta concurrencia. La entidad informó que ya ha generado dos conceptos técnicos —el 4 y el 20 de agosto— y que ha activado Puestos de Mando Unificado (PMU) para coordinar acciones preventivas durante las jornadas de aglomeración.

Lea también: Artista revela inspiración y proceso detrás de la Casa en el aire de Lourdes: “la más bonita que he hecho”

Finalmente, IDIGER advirtió que algunos documentos que circulan en redes sociales no corresponden a comunicados oficiales ni representan la totalidad del proceso de seguimiento, e invitó a la ciudadanía a consultar únicamente los canales institucionales para obtener información confiable.

“Estamos hablando de la seguridad humana de los bogotanos y de los asistentes a estos eventos. Es el Distrito a quien hacemos control político y quien debe dar información oficial y pública que dé claridad y tranquilidad a la ciudadanía”, reiteró la concejal Ribadeneira.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.