Autoridades investigan la muerte de un ciudadano que murió en medio de confusos hechos

En este mes, es el segundo hecho en el que tropas del Ejército que adelantan retenes en la zona se ven involucrados.
Homicidio
Cayó hombre acusado de matar a personas trans: afirmaba ser "príncipe" de un imperio. Crédito: Archivo

Como Jhon Sierra fue identificado el ciudadano que murió en medio de confusos hechos registrados al paso de un retén realizado por tropas del Ejército en el municipio de Corinto, en el norte del Cauca.

Al parecer, la víctima se negó a atender una señal de pare realizada por los uniformados que terminaron disparando contra el vehículo en el que se movilizaban el civil.

Tras los disparos, el ciudadano perdió el control del automotor, terminó saliéndose de la carretera y murió.

Lea también: El empresario palmicultor, Manuel Vergel Lozano, quedó en libertad en zona rural de Tibú

“Según lo que informa el Ejército, la persona iba en un vehículo y no quiso parar. Al parecer el Ejército realizó unos disparos y más adelante la persona se volcó y falleció en el interior del vehículo”, dijo Leonardo Rivera, secretario de Gobierno del municipio de Corinto.

Unidades del CTI llegaron hasta la vía que comunica al puente de La Paila con el sector de las Pirámides, lugar en el que se presentaron los hechos y procedieron a realizar el levantamiento del cuerpo.

Hasta el momento, el Ejército no se ha pronunciado sobre este hecho que ya es materia de investigación por parte de las autoridades competentes.

Encuentre aquí: Encuentran sin vida a una mujer de nacionalidad rusa en Santander

En este mes, es el segundo hecho en el que tropas del Ejército que adelantan retenes en la zona se ven involucrados.

El pasado 9 de diciembre, comunidades indígenas denunciaron que varios uniformados que sin señalización adelantaban un retén, también en el municipio de Corinto, dispararon contra el vehículo en el que se movilizaban varios comuneros que por fortuna salieron ilesos.

Los indígenas aseguran que los retenes se hacen sin señalización y al existir disientes de las Farc que también montan “retenes” en esos territorios, las personas no pueden identificar fácilmente a los integrantes del Ejército, por lo que en muchas ocasiones prefieren no parar.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.