El "Festival en Guararé" y la historia detrás de la famosa canción

Este 25 de septiembre inicia la fiesta que inspiró el verso "Vamos, mi amorcito, que te llevaré al decimoquinto Festival en Guararé".
Alfredo Gutiérrez
Alfredo Gutiérrez Crédito: AFP

"Vamos, mi amorcito, que te llevaré al decimoquinto Festival en Guararé". La canción interpretada por Los Corraleros de Majagual, con la voz de Alfredo Gutiérrez, ya es todo un clásico de la música de América Latina, pero pocos saben qué es el Festival en Guararé y, sobre todo, cuál edición se está celebrando actualmente. Incluso se han hecho memes sobre ese asunto.

Le puede interesar: 'Hicimos canciones que dentro de mil años seguirán vigentes': Alfredo Gutiérrez

Meme festival en Guararé
Meme festival en GuararéCrédito: Meme festival en Guararé

Acá van las respuestas. Oficialmente se llama Festival Nacional de la Mejorana y es celebrado en la ciudad de Guararé, en Panamá, desde 1949. La de este año es la edición 69, que arranca desde este miércoles 25 de septiembre y se extenderá hasta el domingo 29. Mejor dicho, los panameños ya tienen todo listo para el famoso festival. De hecho, hay actividades programadas desde el domingo 22.

El evento fue creado por Manuel F. Zarate, que el 24 de julio de 1949 reunió a varios habitantes de Guararé para organizar una celebración en torno al folclor panameño, la música popular y la cultura de su país. Finalmente, decidieron que la primera edición del festival se celebraría desde el 23 hasta el 27 de septiembre de ese año, de modo que coincidiera con las Fiestas Patronales de la Virgen de las Mercedes*.

Algunos, después de hacer cuentas, dirán que la de 2019 en realidad es la edición 71. No es así debido a que en 1974 y 1989 no hubo festival.

Ahora bien, ¿el decimoquinto Festival en Guararé, el de la canción, cuándo se celebró? En 1963.

Lea también: Falleció el reconocido músico mexicano Celso Piña

¿Y por qué Alfredo Gutiérrez y Los Corraleros de Majuagual le dedicaron la canción? En 1962, un año antes del 'decimoquinto festival, un empresario cervecero contactó a Gutiérrez y a Los Corraleros para que tocaran en el evento, y había gran interés, puesto que los músicos tenían cierta popularidad por la ya clásica canción 'Un amor viejo no se olvida'. Según relata el sociólogo y experto en música del Caribe Germán Peñaranda en el blog acordeonenelcaribe.blogspot.com.

Los músicos aceptaron y ya en Panamá coincidieron con Dorindo Cárdenas, una leyenda de la música de ese país. Cárdenas tenía una canción instrumental llamada 'Decimoquinto Festival en Guararé', que era acompañada de unos gritos de vaquería conocidos como 'Paloma', explica Peñaranda. Alfredo Gutiérrez, al escucharla, quiso grabarla, y lo que hicieron él y Los Corraleros fue ponerle la letra.

Inicialmente, en la disquera hubo alguna resistencia para grabar la canción, pero Gutiérrez la defendió con el argumento de que sería un éxito. No se equivocó.

Y gracias a la canción es que muchas personas fuera de Panamá han escuchado sobre el Festival de La Mejorana, en Guararé.

*La fuente de esta información es www.festivalnacionaldelamejorana.com/historia.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.