'Hicimos canciones que dentro de mil años seguirán vigentes': Alfredo Gutiérrez

"Yo no perdonaría hoy encontrarme grabando una cosa distinta que no tenga la esencia vallenata", dice Gutiérrez.
Alfredo Gutiérrez
Alfredo Gutiérrez Crédito: AFP

Alfredo de Jesús Gutiérrez Bitar, nacido el 17 de abril de 1944, es conocido en el mundo del vallenato como el 'monstruo del acordeón' por su maestría musical, la cual lo llevó a coronarse en tres ocasiones Rey Vallenato' en el Festival de Leyenda Vallenata en Valledupar. Por eso, ha sido merecedor del título de Tri- Rey Vallenato. Además de estos triunfos, Gutiérrez es compositor, arreglista y cantante de música tropical.

¿Por qué en su juventud tuvo la idea de incursionar en la música sabanera?

Porque yo nací en la sabana, en un pequeño caserío del viejo Bolívar que se llama Sabanas de Beltrán, Paloquemao. En 1953 formamos Los Corraleros de Majagual y empezamos a acoplar la música sabanera al vallenato. Después me dediqué un poco más al vallenato romántico, buscando ser un poquito diferente a lo que ofrecía el vallenato tradicional, pero sin quitarle las bases musicales clásicas.

Lea también: ¿Quién es el niño fan de Egan Bernal que conmovió al mundo?.

¿En qué se inspira para producir las letras de sus canciones?

Yo nada más he memorizado una letra en mi vida, porque a mí me quedaba la música grabada en el pensamiento y luego cogía un cuaderno y escribía. Sacaba la letra y a veces no había necesidad de memorizarla, por ejemplo, en el caso de 'La paloma guarumera', que compuse en el año 1961, después de la primera borrachera que nos pegamos con Calixto Ochoacuando nos quedamos dormidos debajo de un palo de ceiba.

A usted le apodan 'el monstruo del acordeón'; en realidad, ¿qué tanto ha practicado ese instrumento?

Yo nunca he practicado acordeón... bueno, de pronto antes de ser célebre, de pronto sí ensayaba cuando le cogía el acordeoncito a mi papá para aprender a tocar. Pero mis grandes éxitos como 'La paloma guarumera', 'Ojos indios' y 'Anhelos' salieron rápidamente en el estudio de grabación porque una generación como la de Los Corraleros de Majagual, donde uno le decía a la gente 'tú haz esto y yo hago esto otro', todo el mundo memorizaba y listo. Eso hacía que a veces los temas quedaran listos de una sola grabada.

Si volviera a ser joven, ¿qué haría diferente?

Sería el mismo, porque yo no perdonaría hoy encontrarme grabando una cosa distinta que no tenga la esencia vallenata, como hacen algunos grupos de hoy que en muchas ocasiones tienen éxito, pero un éxito efímero, porque esos artista, si usted se da cuenta, graban un sencillo cada mes, que sale de circulación rápidamente. Nuestra generación hizo lo que hizo, nosotros hicimos lo que hicimos, canciones inmortales para toda la vida que dentro de mil años seguirán vigentes.

Lea también: Farc quiere convertirnos en una segunda Venezuela: Congresistas.

¿Qué tan importante es la parranda en la vida de un artista?

Para el artista la parranda se trata de ver parrandear a los otros, porque para el artista la fiesta no es buena. Músico que se estime y ame la música no parrandea porque desgraciadamente, en el género vallenato, los artistas que suben a la tarima comienzan a beber, a tomar, a fumar y algunos hasta caen en vicios que no hay derecho. Entonces, la música hay que respetarla, hay que respetar al público y ante todo respetarse a uno mismo


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.