Habitantes de La Ceja, Antioquia, definirán el nuevo diseño del parque principal

La inversión es de seis mil millones de pesos.
Parque-la-Ceja-LA-FM.jpg
Cortesía Alcaldía de La Ceja

Uno de los proyectos más importantes presentados en el plan de desarrollo de La Ceja, oriente de Antioquia, es la remodelación del tradicional y arquitectónico parque principal. Hasta la próxima semana, la administración local recibirá las propuestas de los habitantes en el parque educativo Valle de las Flores.

El secretario de infraestructura de La Ceja, Alex Santa, explicó que la inversión será de seis mil millones de los pesos, los cuales serán cofinanciados con la gobernación de Antioquia. Agregó que lo principal, es la vinculación de los habitantes a este proyecto participativo.

"Es la meta que nos hemos trazado, vamos a realizar 30 talleres de imaginarios colectivos y cualquier ciudadano de La Ceja podrá presentar su propuesta individual, sus observaciones y recomendaciones para participar en este proyecto. Desde la administración lo que queremos entregar es un buen proyecto para el disfrute de los cejeños", explicó el secretario de infraestructura.

De igual manera, el alcalde de La Ceja, Elkin Ospina, convocó a los habitantes para que se apropien del proyecto y plasmen en sus propuestas la importancia del parque principal en su vida cotidiana. Además, los habitantes podrán definir un símbolo característico que será incluido en la infraestructura del nuevo parque.

Se espera que el proyecto de remodelación comience a mediados de marzo, uno de los hechos más destacados es que la alcaldía de La Ceja espera abrir un debate ciudadano sobre la importancia de recuperar el espacio público para devolvérselo a los peatones y ciclistas del municipio.


Temas relacionados

orquídeas

Descubren nueva especie de orquídea en Tuluá y proponen declararla flor oficial del municipio

La propuesta para declarar la Encyclia tuluaensis como flor oficial de Tuluá está actualmente en discusión en el Concejo Municipal.
Científicos vallecaucanos descubrieron una nueva especie de orquídea en el municipio de Tuluá.



“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.