Habitantes de Cartagena respaldan patrullajes de Infantería de Marina

El Alcalde de Cartagena insistió en que la medida no es una militarización.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Manuel Vicente Duque, alcalde de Cartagena, aseguró que los habitantes de la ciudad dicen sentirse cómodos ante la presencia de la Infantería de Marina en labores de patrullaje en algunos sectores de la ciudad, una medida adoptada en un concejo extraordinario de seguridad tras el asesinato de los tres policías en el sur de la ciudad.

La Infantería de Marina inició las labores de refuerzo a la Policía Metropolitana de Cartagena en zonas dispuestas desde la Alcaldía, entre ellas El Pozón, Vía Perimetral, Nelson Mandela, La Cordialidad y la Vía al Mar, que son puntos de acceso a la ciudad.

Por su parte, el personero distrital, William Matson, también respaldó los patrullajes en los puntos críticos de la ciudad, pero estableció que debe ser una medida de “carácter temporal” y que se necesitan soluciones concretas para erradicar las bandas de crimen organizado. Una opinión contraria tiene la defensora del Pueblo para Bolívar, Irina Junieles, quien afirmó que “una intervención de esa naturaleza dificulta la tramitación de conflictos sociales por vías diferentes al uso de la fuerza, que son las que deben imperar en la sociedad, y en las que la Policía nacional tiene un papel trascendental”.

Las próximas medidas a implementar serán la llegada de los 60 policías especializados a Cartagena, quienes también reforzaran la Fuerza Pública de la ciudad en materia de investigación con el objetivo de desmantelar específicamente estructuras criminales. Al igual que la implementación del nuevo sistema de vigilancia para atender las quejas y denuncias de los ciudadanos con mayor prontitud.


Temas relacionados

puente festivo de noviembre

Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular entre la Variante de Melgar y Boquerón.



La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.

Fiscal advierte que se llegará hasta las últimas consecuencias en caso relacionado con campaña Petro

En el marco de estas investigaciones la Fiscalía adelantó una inspección judicial a la sede de Colombia Humana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero