Gobierno pide a ONU que exhorte a Farc a responder por reclutamiento de menores

La solicitud del Gobierno se elevó a la Misión de Verificación de la Naciones Unidas.
Farc-menores-LAFM-Colprensa.jpg
Colprensa.

El Gobierno Nacional le pidió a la Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que exhorte a la extinta guerrilla de las Farc, a que dé explicaciones del reclutamientos que durante décadas hizo de menores de edad en medio del conflicto armado.

El canciller Carlos Holmes Trujillo García en una rueda de prensa que concedió al término de la presentación del informe sobre la implementación de los acuerdos de paz, en Nueva York (Estados Unidos), afirmó que es importante que el antiguo grupo subversivo dé a conocer donde están las personas desaparecidas por su accionar violento.

Vea también: 'Jesús Santrich', 'Iván Márquez' y 'El Paisa', expulsados del partido Farc

“Tuvimos la oportunidad de sugerir respetuosamente, que la misión no solo mire al Gobierno de cómo avanza en la implantación de los acuerdos de paz, sino que también lo haga con relación a las Farc”, sostuvo el Canciller.

Y agregó “se necesita la acción para una reincorporación real de los niños que estuvieron en su poder, también sobre la reparación a las víctimas, y para el efecto del conocimiento adecuado de los lugares donde puedan encontrarse personas desaparecidas”.

El jueves de esta semana, El jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, presentó el informe trimestral sobre la implementación del Acuerdo de paz destacando su avance, pero lamentando el regreso a las armas de algunos excomandantes.

Massieu destacó los proyectos productivos en los que están involucrados miles de excombatientes. "Más de 3.500 excombatientes participan en actividades colectivas y proyectos productivos individuales, que van desde emprendimientos agrícolas hasta la confección de prendas de vestir, pasando por ecoturismo".

Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.