Gobierno e indígenas logran acuerdo tras siete días de bloqueos en la planta de gas Gibraltar

En el transcurso de este tiempo se llevaron a cabo diversas reuniones y mesas de diálogo, que finalmente dieron lugar al acuerdo inicial.
Planta de gas Gibraltar
Acuerdo alcanzado en planta de gas Gibraltar tras siete días de bloqueos. Comunidades indígenas y Gobierno Nacional logran entendimiento para normalizar operaciones. Crédito: Cortesía Ecopetrol

Después de siete días de bloqueos, comunidades indígenas y el Gobierno Nacional alcanzan un primer acuerdo en la planta de gas Gibraltar

Tras varios días de bloqueos por parte de comunidades indígenas en la planta de gas Gibraltar, ubicada en Toledo, Norte de Santander, se logró un primer acuerdo con el Gobierno Nacional que permitió levantar las restricciones.

El anuncio fue hecho por el Ministro de Minas y Energía a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter): “Con el trabajo conjunto de diferentes ministerios y la coordinación del Ministerio del Interior, hemos logrado un acuerdo con las comunidades y organizaciones movilizadas en la planta Gibraltar de Ecopetrol. Este paso garantiza su normal operación. Las mesas de trabajo continuarán durante esta semana”.Durante los casi siete días de bloqueo, las comunidades exigieron ser escuchadas, además de solicitar oportunidades de empleo en la región y mayor apoyo por parte del Gobierno Nacional. Las entradas y salidas de la planta estuvieron cerradas, afectando tanto el acceso de trabajadores como la producción de gas, fundamental para la distribución de gas natural en el oriente del país.

Le puede interesar: Putumayo en crisis: 12 muertos tras enfrentamientos entre grupos armados 'Mordisco' y 'Calarcá'

En el transcurso de este tiempo se llevaron a cabo diversas reuniones y mesas de diálogo, que finalmente dieron lugar al acuerdo inicial. Gracias a esto, los trabajadores ya han podido regresar a sus labores y se reanudaron las operaciones en una de las plantas de gas más importantes del país.

El director ejecutivo de la Federación de Empresas dedicadas a la Distribución de Combustibles y Bioenergéticos (Febecol), Farid Jones Zárate, había advertido previamente que los bloqueos en la planta de Gibraltar provocaron un desabastecimiento de gas en Santander. Sin embargo, se implementó un plan de contingencia mientras avanzaban las negociaciones entre el Gobierno y las comunidades.

Por su parte, Ecopetrol informó que la Refinería de Barrancabermeja mantuvo sus actividades normales a pesar de la toma de la planta de Gibraltar desde el 24 de noviembre. Este hecho, liderado por miembros del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, obligó al apagado temporal de las operaciones de la planta.

Con el primer acuerdo alcanzado, esta semana se realizarán nuevas reuniones claves para continuar las negociaciones y garantizar que las comunidades se retiren definitivamente del lugar, permitiendo la normalización total de las operaciones.

Lea además: ¿Vuelo retrasado? Esto es lo que puede exigir como pasajero


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.