Gobierno dispone de $9.000 millones para ayudar a damnificados en Pereira

El objetivo del Ejecutivo es entregar soluciones habitacionales a los afectados por el deslizamiento.
PMU en Pereira
Crédito: Ministerio del Interior

El ministro del Interior, Daniel Palacios, visitó este miércoles a Pereira donde, además de lamentar la tragedia registrada en el barrio La Esneda, que cobró hasta el momento la vida de 16 personas, anunció que Gobierno apoyará a las autoridades locales en la atención a las víctimas, principalmente en lo que tiene que ver con reubicación de las viviendas.

Al término del Puesto de Mando Unificado (PMU), el ministro del Interior, Daniel Palacios, aseguró que ya se dispuso de 9.000 millones de pesos para la atención de las personas afectadas por el alud.

Lea también: Llevaban años hablándonos de reubicación: sobreviviente de derrumbe en Pereira

“Hoy hacemos presencia en Pereira para que todo el Gobierno Nacional de manera coordinada pueda acompañar a la Gobernación y la Alcaldía, para la atención de las víctimas y ofrecer soluciones a través del Ministerio de Vivienda, y para esas reubicaciones ya tenemos más de 9.000 millones de pesos”, aseguró el ministro del Interior.

Adicionalmente, para este fin se ofreció la posibilidad de ubicar por lo menos tres lotes en la ciudad de Pereira, para adelantar estas reubicaciones, para lo cual se realizará una visita técnica, la próxima semana, para darle viabilidad a esta posibilidad que pretende darle una solución habitacional a quienes lo perdieron todo.

Le puede interesar: Deslizamiento en Pereira deja al menos ocho muertos

El Ministro Palacios indicó además que este miércoles estarán visitando la zona del desastre y se reunirán con diferentes autoridades para evaluar todo el contexto de la emergencia.

Lo anterior teniendo en cuenta que todavía hay personas desaparecidas en el lugar de la tragedia, por lo cual, persisten las labores de búsqueda en la zona del deslizamiento, las cuales se han visto interrumpidas por la persistencia de las lluvias en esta sección del país.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.