Llevaban años hablándonos de reubicación: sobreviviente de derrumbe en Pereira

El derrumbe en Pereira sepultó varias viviendas y dejó al menos 15 muertos, 34 heridos y varios desaparecidos.

Un derrumbe en Pereira que se llevó a su paso varias viviendas enluta a la región cafetera. Los organismos de socorro han logrado rescatar al menos 15 cuerpos sin vida dentro de los escombros, así como a 34 personas heridas. Sin embargo, se cree que habría aún varios cuerpos atrapados tras el alud.

La mayoría de tragedias por deslizamientos de tierra sobre poblaciones se habrían podido prevenir y esta no sería la excepción, pues estas viviendas estaban en una zona que no era considerada en riesgo y no habitable y, de acuerdo a uno de los sobrevivientes, varias veces habían ido a decirles que debían reubicarlos.

En entrevista con La FM, Antonio Medardo Ochoa, entregó su relato tras haber sobrevivido a este alud de tierra en el barrio La Esneda, pero haber perdido a cuatro miembros de su familia que habitaban cerca al río Otún.

“En horas de la mañana estábamos se vino esa parte de la tierra, era también con mucha agua más la llovizna que había y nos tumbó las casas y mató a nuestros familiares. No duró ni dos minutos, en un momento se estaba parado y ya en unos minutos estábamos debajo de la tierra”, detalló.

Dijo que lleva 35 años viviendo en esa zona y ya en otras oportunidades habían ocurrido deslizamientos, pero más pequeños por el crecimiento del caudal del río, señalando que desde que vive allí han ido decenas de políticos a prometerles reubicación sin darles solución, tampoco el gobierno local.

“Cada cuatro años pasa lo mismo, llegan políticos y prometen y no hacen nada. Nunca nos reubicaban, desde hace 35 años nos habían dicho, pero no daban solución ni nada”, agregó.

Antonio indicó que no fueron reubicados porque cuando iban a ofrecerles dinero por sus viviendas, les daban muy poco, cuando las edificaciones a su juicio costaban más. Razón por la que estas familias no quisieron aceptar la reubicación esperando que les hicieran una oferta mayor, que nunca llegó.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.