Gobierno anunció la nueva directriz para el porte de armas

La medida establece que quienes deseen portar un arma deben pasar por un proceso de evaluación y análisis.
Escoltas-LAFm-Ingimage.jpg
Imagen de referencia de Ingimage

El Ministerio de Defensa presentó la nueva directiva de porte de armas en país, la cual establece que quienes deseen portar un arma deben pasar por un proceso de evaluación y análisis que, eventualmente, les da la posibilidad de tener un permiso de porte.

Al estar suspendidos estos permisos, solo quienes obtengan permiso especial, podrán portar un arma.

“Es el documento que contiene los lineamientos dirigidos a las autoridades militares para que, en un marco de objetividad y uniformidad, adelanten el proceso de evaluación para una eventual expedición de autorizaciones especiales de porte de armas”, dijo el ministro Guillermo Botero.

Agregó que el objetivo principal es “disminuir la discrecionalidad frente al proceso de análisis de solicitudes de permisos especiales para el porte de armas en todo el país”.

Lea además: Mayoría de armas con salvoconducto en Colombia está en manos de civiles

El Comando General de las Fuerzas Militares es quien deberá difundir y velar por el estricto cumplimiento de la directiva. Los Comandos de Fuerza y Dirección General de la Policía Nacional deberán de disponer el cumplimiento del procedimiento establecido.

LaInspección General de las FF.MM. además de supervisar, recibirá los informes de unidades operativas, darán a conocer la relación de permisos conferidos y NO autorizados para evitar que se hagan solicitudes en otra zona, igualmente participarán del Comité que decida los permisos a nivel nacional, entre otras funciones.

Las inspecciones de las Fuerzas (Ejército, ARC, FAC) deberán recibir los informes mensuales de la relación de permisos otorgados a nivel regional, entre otras.

Las unidades Operativas Mayores de las Fuerzas (Divisiones Ejército, ARC, FAC):

Deben supervisar la adecuada convocatoria del Comité Evaluador y verificar el envío de informes a la Inspección General del Comando General, entre otras.

¿Cuáles son los requisitos?

1. Tener permiso de porte.

2. Consulta de antecedentes en SIJIN para permiso regional y, adicionalmente, en DIJIN para permiso nacional.

3. Consulta de anotaciones en Fiscalía General de la Nación (procesos activos).

4. Consulta de antecedentes de Registro Nacional de Medidas Correctivas (contravenciones de Código de Policía, artículo 27 comportamientos que ponen en riesgo la vida e integridad de las personas):

• Reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas.

• Lanzar objetos que puedan causar daño o sustancias peligrosas a personas.

• Agredir físicamente a personas por cualquier medio.

• Amenazar con causar un daño físico a personas por cualquier medio.

• Portar armas, elementos cortantes, punzantes o semejantes, o sustancias peligrosas, en áreas comunes o lugares abiertos al público. Se exceptúa a quien demuestre que tales elementos o sustancias constituyen una herramienta de su actividad deportiva, oficio, profesión o estudio.

• Portar armas neumáticas, de aire, de fogueo, de letalidad reducida o sprays, rociadores, aspersores o aerosoles de pimienta o cualquier elemento que se asimile armas de fuego, en lugares abiertos al público donde se desarrollen aglomeraciones de personas o en aquellos donde se consuman bebidas embriagantes, o se advierta su utilización irregular, o se incurra en un comportamiento contrario a la convivencia.

Lea además: Organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles anuncian paro nacional

5. Carta dirigida al Jefe de Estado Mayor de la Unidad Operativa Menor de las Fuerzas (Brigada Ejército, ARC, FAC), donde haya Seccional de Control Comercio de Armas, con datos personales y dirección del solicitante.

6. Justificación de las razones de urgencia o seguridad de requerir un permiso especial de porte, en la que exponga las razones de su solicitud, con soportes.

7. Certificación de residencia que permita verificar la jurisdicción de la Unidad Militar donde se solicita el permiso especial

8. Cuando se trate de permisos especiales de carácter nacional, adjuntar los documentos que demuestren su actividad comercial, laboral o profesional y la necesidad del porte del arma en distintas jurisdicciones.

9. Fotocopias de la cédula de ciudadanía y del permiso para porte vigente.

Ministerio de Defensa

Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.
Pedro Sánchez, ministro



Invima emite alerta sanitaria por producto quirúrgico falsificado sin registro sanitario

Según la alerta sanitaria del Invima, se trata del adhesivo quirúrgico Bioglue en Colombia.

Policía confirma tres capturados por la muerte del estudiante de Los Andes en Chapinero

Autoridades revelan que capturaron a dos mujeres extranjeras y un hombre por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano