Gobernadora del Valle advierte a ‘Shottas’ y ‘Espartanos’: "vamos a llegar con todo el peso de la ley"

Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, insta a bandas criminales a cesar delitos y comprometerse con la paz.
Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro
Dilian Francisca Toro anunció un plan de choque en el Distrito con la Policía, el Ejército, la Armada Nacional y fuerzas especiales. Crédito: Colprensa

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, aseguró que las mesas de diálogo socio jurídicas con las bandas criminales 'Shottas' y 'Espartanos' depende del Gobierno Nacional, sin embargo, aseguró que los actores delincuenciales deben comprometerse a dejar de delinquir.

La mandataria señaló que de continuar con acciones como hurtos, extorsiones y homicidios, los integrantes de dichas bandas serán perseguidos.

"El delegado del comisionado de paz habla que la mesa socio jurídica no se ha acabo, está todavía activa, sin embargo, estamos solicitando que esas personas dejen de delinquir, de extorsionar y de cometer este tipo de acciones que generan temor en toda la comunidad. Si no hay voluntad de paz vamos a tener que llegar con todo el peso de la ley", dijo.

Le puede interesar: Crisis de orden público en Buenaventura: Gobierno alista medidas especiales para el puerto

Entre tanto, la Gobernadora señaló que las autoridades avanzan con las investigaciones para dar con los responsables de los delitos de contrabando y narcotráfico en el Distrito.

"Estuvimos hablando con el vicefiscal y hay investigaciones adelantadas con respecto al contrabando y al narcotráfico, se está trabajando de la mano con la Armada Nacional, la Policía y el Ejército. Esas investigaciones se demoran en dar resultados, pero van con unas investigaciones adelantadas", añadió.

Más noticias: Puerto de Buenaventura también se ha visto afectado por la violencia; ni la Policía logra llegar con normalidad

Control territorial

Al término del consejo de Seguridad, Dilian Francisca Toro, aseguró que se creará un plan de choque progresivo con la Policía, el Ejército y la Armada Nacional para combatir la criminalidad y disminuir la violencia.

"Vamos a hacer un plan de choque de la policía, del Ejército y de la Armada Nacional en Buenaventura, es decir en la zona urbana. Ese plan de choque va a tener unas fuerzas especiales que van a estar en los lugares donde más problemas de inseguridad existen", manifestó.

De igual manera, la Gobernadora aseguró que junto a la administración distrital y la fuerza pública recuperarán el control territorial del distrito.

"La institucionalidad se va a tomar el control territorial, eso es muy importante porque las bandas criminales quieren tener el control territorial, pero este tiene debe ser del Estado, en este caso la fuerza pública", resaltó.

Finalmente, dijo que se trata de un "plan de choque progresivo porque están llegando las fuerzas, ya llegaron cien policías más, de la zona rural van a venir la Armada y las fuerzas especiales que están por llegar de Bogotá".


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario