"El riesgo de apagón se multiplica", advierte el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano

Las declaraciones la entregó en el foro organizado por Andeg.
Gobernador del Atlántico
Gobernador del Atlántico. Crédito: Cortesía, gobernación del Atlántico.

Continúa la zozobra por el riesgo de apagón en el Caribe colombiano, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De La Rosa, aseguró que "el racionamiento de energía en el Caribe costaría más de $50 billones de pesos".

El gobernador del Atlántico advirtió que, sin respaldo térmico y pagos a generadores, el país enfrenta riesgo de racionamiento como el ocurrido en 1992. Además, propuso un fideicomiso para saldar deudas de Air-e y Afinia y evitar un colapso eléctrico o un apagón.

Lea también: Ocho departamentos de la costa colombiana permanecen en vigilancia ante la posibilidad de un ciclón en el Caribe

Las declaraciones la entregó Eduardo verano en la clausura del decimo segundo Foro Energético organizado por Andeg, en Barranquilla, donde hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y al sector eléctrico para adoptar medidas de fondo que garanticen la seguridad energética del país.

Verano De La Rosa además advirtió que un nuevo racionamiento tendría efectos devastadores sobre la economía y la calidad de vida de los colombianos.

"Un razonamiento es el mayor golpe posible a la productividad, a la competitividad y a la calidad de vida (...) En síntesis, la hidrología no será confiable otra vez. El parque térmico debe estar disponible y preparado. Y eso yo creo que es la gran alarma que tenemos que prender en el día de hoy. El riesgo de apagón se multiplica".

"¿Cómo no hablar de cifras sobre lo que no ha sido la experiencia en cuanto a los operadores escogidos para la región Air-e ya acumula deudas por más de 2 billones de pesos con generadores y transportadores, mientras que Afinia enfrenta atrasos significativos, lo que significa una serie de mantenimientos postergados en las plantas de generación, contratos de gas interrumpidos y plantas térmicas no disponibles cuando más se necesita", sostuvo.

Le puede interesar: Campesinos de Bolívar anuncian paro indefinido desde este lunes: conozca horario y rutas afectadas

"Necesitamos entonces que se tome una decisión política urgente sobre el presupuesto de la nación del año 26. Debe incluirse en ese presupuesto recursos para saldar las deudas de aire y afín y las garantías de pago a generadores y transportadores mediante un fideicomiso transparente".

Verano señaló que se deben dar soluciones de fondo como: Una decisión política urgente en el Presupuesto Nacional 2026 para saldar las deudas de Air-e y Afinia, mediante un fideicomiso transparente que garantice el pago a generadores y transportadores.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario