Gobernador de Antioquia pide reunión con Duque por aumento de crímenes en Bajo Cauca

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, está insatisfecho con los resultados en esta región del departamento.
Población de Caucasia, en el Bajo Cauca antioqueño
Población de Caucasia, en el Bajo Cauca antioqueño. Crédito: RCN Radio

En la región del Bajo Cauca, los integrantes de las disidencias de las Farc, el ELN, el Clan del Golfo y Los Caparros se han triplicado desde 2016, según la Gobernación de Antioquia. En lo corrido del año, han ocurrido 302 asesinatos, 24 casos menos que en 2018, cifra que continúa siendo preocupante.

Por lo anterior, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, solicitó una “reunión estratégica” al presidente Iván Duque y al ministro de Defensa, Guillermo Botero. El mandatario consideró que, pese a la llegada de 4 mil uniformados a la región, los resultados contra la criminalidad no lo dejan satisfecho.

Lea además: Pedirán excarcelación de 'Popeye' por graves problemas de salud

"El proceso de paz en el Bajo Cauca no ha servido para nada porque han aumentado los homicidios y los delincuentes. Ese mismo tema se lo voy a poner el presidente de la República y al ministro de Defensa en una reunión estratégica. Yo, como gobernador y no meto a nadie más, me encuentro insatisfecho con los resultados que hay en el Bajo Cauca", señaló el mandatario.

En contraste, el comandante de la Séptima División, general Juan Carlos Ramírez, destacó que en el Bajo Cauca aumentó la operatividad, la erradicación de cultivos ilícitos y las capturas.

Más información: Organizaciones sociales de Cauca se unen al paro nacional del 21 de noviembre

"El Bajo Cauca antioqueño tiene un problema estructural de una lucha entre grupos armados organizados por la lucha de las rentas ilícitas. Con la estrategia implementada por el Gobierno Nacional, los resultados se han incrementado un 200 por ciento. Si erradicamos la coca en esta región, la seguridad va a avanzar", explicó el alto oficial.

La fecha y el lugar de la reunión con el presidente Duque y los altos mandos militares aún está por definir. Al menos tres consejos de seguridad ha realizado el Gobierno Nacional en el Bajo Cauca en el último año, debido a la difícil situación de orden público en la región.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali