Trancón en vía al llano para conductores que regresan a Bogotá

Viajeros que retornan a Bogotá colapsaron el corredor vial.
Trancón en la Linea
Trancón en la Linea Crédito: twitter.com/jortizbel

Un monumental trancón se presentó en la vía al Llano, en sentido Villavicencio-Bogotá. Cientos de vehículos se movilizan por la autopista principal, desde tempranas horas de este domingo 3 de enero, desde los Llanos Orientales hacia la capital del país, especialmente viajeros que salieron del Meta, a partir de las 6 a.m. y hasta las 12 del medio día, hora en que fue levantada de manera temporal la suspensión de toque de queda que rige para los 29 municipios de ese departamento.

Coviandina, concesionaria que opera la vía, señaló que las autoridades han coordinado el reversibles en el eje vial, entre Pipiral y Guayabetal, que son los puntos más críticos en cuanto a tráfico vehicular.

Lea también: Más de 600 lesionados con pólvora entre 2020 y 2021 en Colombia

"La Policía realiza algunos reversibles por tiempo limitado en sitios especiales, dependiendo el alto flujo vehicular", publicó en su cuenta oficial de Twitter la concesionaria Coviandina.

Advirtieron desde la concesión a los viajeros que se encuentran en la vía, estar atentos a las medidas adoptadas por las autoridades para descongestionar el tráfico en los puntos críticos y recomendó a quienes piensan viajar, no hacerlo en este momento.

Entérese además: Se evalúan medidas en tres localidades de Bogotá por aumento de contagios covid

Así mismo, la Seccional de Tránsito y Transportes de la Policía Meta, señaló que durante este domingo se han movilizado cerca de 12.000 vehículos, la mayoría en sentido Villavicencio-Bogotá.

Indicaron a su vez las autoridades que la antigua vía al Llano, entre Pipiral y Buenavista, por la que circulan principalmente motocicletas y vehículos de carga pesada, ya fue habilitada en su totalidad.

El corredor alterno presentó emergencias, el pasado sábado 2 de enero, por la caída de material y desprendimiento en un costado de la banca, por lo que estuvo cerrada durante varias horas.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.