Investigado nuevo gerente de Capital Salud por presunto detrimento de más de $6.000 millones

La Contraloría advirtió que el funcionario habría desviado millonarios recursos en pagos de sanciones.
Ya no más filas
Crédito: Noticias Rcn

El nuevo gerente de la EPS del Distrito, Capital Salud, Omar Benigno Perilla Ballesteros, está siendo investigado por un presunto detrimento patrimonial de más de seis mil millones de pesos, cuando ejerció su cargo como gerente operativo de la EPS SAVIA SALUD.

De acuerdo con un documento de la Contraloría General de la República que conoció RCN Radio, Perilla habría destinado recursos públicos girados por el Ministerio de Salud para el cumplimiento de las obligaciones a los afiliados a SAVIA SALUD EPS, en el pago de sanciones administrativas impuestas por la Superintendencia de Salud.

Esa entidad advirtió que cuando Omar Benigno Perilla se desempeñó como gerente operativo de SAVIA SALUD, debía dirigir y controlar las actividades financieras para el correcto funcionamiento de la EPS, situación que no habría ocurrido tras una auditoria de cumplimiento que adelantó la Contraloría a esa entidad entre 2017 y 2018.

El hallazgo determinó que dicha entidad con sede en Antioquia pagó a la Superintendencia de Nacional de Salud $1.081.306.666 en 2016, 2017 y 2018, por sanciones impuestas derivadas del incumplimiento de las actividades, procedimientos y obligaciones propias de la EPS.

“En el caso la cuantía del detrimento patrimonial, está determinada por el valor de los recursos públicos destinados al pago de las sanciones impuestas por la Superintendencia Nacional de Salud a la EPS SAVIA SALUD, por incumplimientos en las obligaciones propias de la prestación de servicios de salud a la población afiliada", señala uno de los apartes del documento de la Contraloría.

Cabe mencionar que la Contraloría declaró como responsables fiscales en ese proceso a Leopoldo Abdiel Giraldo Velásquez y Juan David Arte Flórez, ex gerentes generales de esa entidad.

Este es el documento de la Contraloría, al que tuvo acceso RCN Radio:


Temas relacionados


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.