Galán adelanta tarifa del Metro de Bogotá: ¿será igual a TransMilenio?

El funcionario también presentó un informe sobre el progreso de varias obras clave para mejorar la movilidad en la ciudad.
Metro de Bogotá
Metro de Bogotá. Crédito: Colprensa

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que el pasaje del metro tendrá el mismo valor que el del sistema TransMilenio en el momento de su entrada en operación, prevista para el primer semestre de 2028.

En entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM, el funcionario señaló que esa decisión hace parte de una estrategia para garantizar un sistema de transporte público integrado y accesible para los ciudadanos.

“Va a ser lo mismo que el Sistema Integrado de Transporte Público que hoy está en $3.200 la tarifa del sistema. Va a ser lo mismo en lo que esté el sistema transporte público en esa fecha. La gente va a poder utilizar el sistema Transmilenio, o el metro, o el Zonal, con la misma digamos con el mismo pago de tarifa sin necesidad de pagar adicional en un tiempo limitado obviamente”, afirmó Galán.

Lea también: Pico y placa en Bogotá: Galán adelanta estudios para cambiar medida

Actualmente el pasaje de TransMilenio cuesta $3.200 y se estima que para 2028 podría estar entre $3.500 y $3.700, dependiendo del índice de precios al consumidor (IPC).

El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que el metro de Bogotá avanza según el cronograma previsto y aseguró que su funcionamiento sería en el primer semestre de 2028.

Lea también: Bogotá refuerza seguridad por amenaza del 'plan pistola'

“Se está evidenciando la construcción del viaducto. Aquí en la avenida Caracas ya arrancamos no solamente cimentación, apoyos y las columnas con los capiteles, sino viaducto y le garantizo que la unión de ese sector estará terminado antes de 10 días aquí en la avebida Caracas. A finales de marzo, tenía un avance de 51.82%”, dijo.

Además, explicó que el viaducto estará completamente finalizado en el segundo semestre de 2027. Con estas fechas, la administración distrital busca cumplir su compromiso con la ciudadanía y garantizar que este sistema de transporte masivo entre en operación antes de terminar su mandato.

El funcionario también dio un panorama del avance de varias obras clave para la movilidad en la ciudad. Destacó la entrega de la ampliación de TransMilenio por la Caracas al sur, desde la estación Molinos hasta el portal de Usme, así como la finalización de tramos prometidos desde hace años como la avenida Boyacá entre calles 170 y 183, el canal Córdoba y la autopista Norte entre las Villas y la Boyacá.

Respecto a la troncal de la 68, reconoció retrasos atribuibles tanto a los contratistas como a fallas del Distrito en la entrega de predios. Aun así, aseguró que el objetivo es ponerla en operación parcial en el primer semestre del 2026.

Sobre su relación con el presidente Gustavo Petro, Galán admitió tensiones, pero reafirmó su disposición a coordinar esfuerzos.

“Podemos mejorar el aire, la operación del transporte público y reducir los costos del sistema si trabajamos juntos. Bogotá está jugada por la flota eléctrica”, sostuvo.

Finalmente, subrayó que su compromiso es cumplir con las obras iniciadas y dejar contratados nuevos proyectos como la calle 13, la avenida Suba-Cota y el puente Tibanica, claves para mejorar la movilidad y la logística de la ciudad.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.