Bogotá refuerza seguridad por amenaza del 'plan pistola'

El llamado se realizó tras los ataques de grupos ilegales como el Clan del Golfo contra policías y soldados en diversas regiones del país.
Policía Metropolitana de Bogotá
Policía Metropolitana de Bogotá. Crédito: Colprensa

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que, aunque no se han recibido amenazas directas recientes, las autoridades de la ciudad se mantienen en alerta ante la posibilidad de que el Clan del Golfo intente ejecutar ataques dentro del llamado “Plan Pistola”, una estrategia criminal que ha afectado a otras regiones del país.

“Hemos venido hablando para que se tomen medidas de protección a los CAI, a las estaciones, para que estén alerta, para que cualquier información que nos indique que hay el riesgo de que cometan algún atentado contra la Fuerza Pública, pues logremos mitigar ese riesgo y actuar a tiempo”, explicó.

Lea también: Aumentan casos de sicariato en Bogotá: Galán alerta desde Usaquén

Galán explicó que se han adoptado acciones preventivas en coordinación con la Policía Metropolitana y la Décima Tercera Brigada, con el fin de proteger tanto a los CAI como a las estaciones de Policía.

“Nosotros, desde el primer día, realmente, con el general Gualdrón, con el general Morales, de la décima tercera brigada, y ahora con el general Cristancho, hemos venido hablando para que se tomen medidas de protección a los CAI”, dijo.

Lea también: Operativos en Bogotá: duro golpe contra la venta de celulares hurtados

Aunque por el momento no se han recibido comunicaciones formales ni advertencias dirigidas específicamente a la capital, el mandatario indicó que existen informaciones que apuntan a una posible intención del grupo armado de perpetrar atentados contra miembros de la Fuerza Pública.

“No hemos recibido una amenaza particular reciente en el caso de Bogotá. Hemos tenido informaciones, no aún digamos amenazas concretas, amenazas comunicadas a los órganos eventualmente de justicia, no, pero sí informaciones de que pueda haber la intención de atacar”, dijo.

El llamado del alcalde a los altos mandos policiales ha sido claro: permanecer alerta y no bajar la guardia. Enfatizó la importancia de una respuesta rápida ante cualquier indicio de riesgo que pueda poner en peligro a los uniformados o a la ciudadanía.

El llamado fue hecho luego que grupos ilegales como el Clan del Golfo atacaran a policías y soldados en diferentes zonas del país como represalia por operativos y capturas.

Aunque Bogotá ha estado relativamente al margen de estos ataques, el Gobierno distrital no descarta ningún escenario y prioriza la articulación entre las distintas fuerzas de seguridad.


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.