Alcalde Galán exige al Gobierno asumir responsabilidad por retorno de comunidad embera al Parque Nacional

El alcalde volvió a hacer un llamado al Gobierno Nacional, en particular a la Unidad de Víctimas.
Indígenas en Parque Nacional
Indígenas en Parque Nacional Crédito: RCN Radio

Ante el regreso de las familias indígenas emberá al Parque Nacional, el alcalde Carlos Fernando Galán encendió las alertas y pidió al Gobierno Nacional asumir su responsabilidad frente al retorno de esta población a sus territorios de origen.

Galán denunció que hay menores durmiendo en andenes, sin protección frente al clima, sin acceso adecuado a servicios básicos, y pidió la intervención urgente del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Lea también: Galán entrega la Avenida La Sirena y alerta demoras en puente 153

“Por eso yo le hago un llamado al ICBF particularmente para que actúe en restablecimiento de derechos de estos menores de edad que están allí, que están viendo sus derechos siendo vulnerados. Y le hago un llamado también a la doctora Gloria Cuartas, (Unidad de Víctimas) al Gobierno Nacional, para hacer lo que les corresponde”, dijo.

Según explicó el mandatario, la presencia de la comunidad indígena en Bogotá obedece al desplazamiento forzado que han sufrido en departamentos como Chocó y Risaralda, donde enfrentan amenazas, violencia y asesinatos.

Lea también: Advierten que menores indígenas estarían siendo instrumentalizados en Parque Nacional de Bogotá

“Pero la responsabilidad para garantizar que lo que ellos quieren que es retornar a su lugar de origen se dé es del gobierno nacional no es de Bogotá”, recalcó Galán.

El alcalde recordó que el Distrito ha habilitado espacios como la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja y La Florida para acoger temporalmente a estas familias. También destacó que, solo en 2023, la ciudad destinó más de 17.000 millones de pesos para atender a esta población en temas de salud, educación, albergues e integración social.

Pese a estos esfuerzos, algunos grupos indígenas han rechazado las alternativas ofrecidas y decidieron retornar al Parque Nacional, exponiendo especialmente a los niños a condiciones precarias.

Galán denunció que hay menores durmiendo en andenes, sin protección frente al clima, sin acceso adecuado a servicios básicos, y pidió la intervención urgente del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

“Nos encontramos con que incluso las mamás están dispuestas a que nos lleváramos los niños al Centro Amar o irse a un hospedaje, pero en el momento en que se iban a levantar, la Guardia Indígena venía y los obligaba a que se quedaran. Ellos temen a la Guardia Indígena, se sienten obligados y presionados”, afirmó.

El alcalde reiteró el llamado al Gobierno Nacional, especialmente a la Unidad de Víctimas y a la directora Gloria Cuartas, para que garanticen los recursos y lideren un plan integral de retorno.

En el lugar ya hacen presencia la Policía, la Secretaría de Gobierno, Integración Social, la Consejería de Paz y otras entidades distritales, mientras continúan los diálogos con voceros de la comunidad para encontrar una salida pacífica a la situación.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.