Advierten que menores indígenas estarían siendo instrumentalizados en Parque Nacional de Bogotá

La Secretaría de Integración alertó sobre una presunta instrumentalización de niños y niñas por parte de adultos
indigenas embera
Miembros de la comunidad indígena Emberá. Crédito: Colprensa

La Secretaría de Integración Social de Bogotá señaló que al menos 70 niños y niñas menores de 12 años de la comunidad Embera estarían durmiendo en condiciones precarias en la carrera Séptima, muy cerca del Parque Nacional, en medio de una presunta instrumentalización por parte de adultos.

El Distrito señaló que ya se ofreció a las madres el servicio del 'Centro Amar', un espacio habilitado para que los menores puedan pasar la noche en condiciones dignas, con acompañamiento psicosocial y alimentación.

Lea también: Indígenas intentan tomarse de nuevo el Parque Nacional en Bogotá

Sin embargo, ninguna de las madres aceptó la oferta, argumentando que la llamada “guardia indígena” no les permite salir del lugar y las obliga a permanecer en el campamento.

“Se rechaza el uso y la instrumentalización de niños, niñas y adolescentes en protestas. Hemos contado cerca de 70 niños y niñas menores de 12 años... hemos estado ofreciendo los servicios del 'Centro Amar', para que los niños puedan ir a un lugar seguro y no tengan que amanecer aquí en la calle”, dijo Roberto Angulo, secretario de Integración de Social.

Ante este escenario, la entidad alertó sobre una presunta instrumentalización de niños y niñas por parte de adultos, lo que representa un riesgo grave para su integridad física y emocional.

“Estamos ante un caso de uso indebido de menores. Es inaceptable que se impida el acceso a servicios de protección por decisiones impuestas por terceros”, advirtió la entidad.

En respuesta a esta situación, se activó de manera inmediata la ruta de denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, con el fin de que se investigue lo que podría constituir un delito contra menores de edad.

Lea también: Médica lloró de tristeza por el cierre de la Unidad de Neonatología de la Clínica del Occidente en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá reiteró que continuará ofreciendo los servicios de atención para la población infantil vulnerable y buscará, junto con otras entidades, garantizar el respeto por los derechos de los menores en cualquier contexto.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.