"Fue un diálogo muy positivo", alcalde Galán tras reunión con senadores de EE.UU.

Senadores de EE. UU. Bernie Moreno y Rubén Gallego se reunieron en Cartagena con alcaldes colombianos para fortalecer lazos y cooperación bilateral.
Carlos Fernando Galán
Senadores estadounidenses fortalecen relaciones con alcaldes colombianos en Cartagena para estrechar lazos comerciales y discutir temas clave como narcotráfico y democracia. Crédito: Colprensa

Los senadores estadounidenses Bernie Moreno y Rubén Gallego se reunieron este jueves en Cartagena de Indias con los alcaldes de las principales ciudades de Colombia, para estrechar lazos con sus ciudades de una manera más directa.

"Creo que fue un diálogo constructivo, positivo, donde ellos manifestaron su cercanía y su interés de trabajar con Colombia y particularmente con nuestras ciudades y nuestros gobiernos, y tenemos el compromiso de seguir dialogando para consolidar ese trabajo conjunto", manifestó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Le puede interesar: Jei 'El de los perros' enseñará a viajar con mascotas en Expopet 2025

Moreno, republicano de Ohio, y Gallego, demócrata de Arizona, están de visita en Colombia para tomar contacto con el Gobierno y otras autoridades, políticos y empresarios del país sobre el estado de la relación bilateral, especialmente ahora que se aproximan las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.

En la reunión con los senadores estadounidenses, organizada por el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, participaron, además de Galán, los burgomaestres de Medellín, Federico Gutiérrez; y Cali, Alejandro Éder, y la gerente de la Ciudad de Barranquilla, Ana María Aljure.

"Fue un diálogo muy positivo", subrayó Galán, quien señaló que en la reunión se habló de cómo esas cinco ciudades "son aliadas de Estados Unidos" con "un vínculo histórico comercial" con ese país.

Igualmente conversaron sobre cómo mantener y profundizar las "oportunidades comerciales que hay, dada la cercanía que tiene Colombia, que tienen nuestras ciudades, que tienen los puertos, por ejemplo, Cartagena, con Estados Unidos, y cómo podemos profundizar, en el marco de la discusión geopolítica que hay hoy, esa cercanía con Estados Unidos y aprovecharla".

"En Colombia, las ciudades están siendo el motor del cambio, de la generación de oportunidades y de la esperanza. Seguiremos trabajando unidos", indicó Galán.

Fortalecer las relaciones
Por su parte, el alcalde de Medellín dijo en X que fue un "muy buen encuentro con los senadores de Estados Unidos", en la que también estuvo el jefe de la misión diplomática de ese país en Colombia, John T. McNamara.

"La buena relación entre Colombia y Estados Unidos ha sido histórica y nadie debe destruirla", manifestó Gutiérrez.

El alcalde de Medellín, segunda ciudad de Colombia, resaltó que en la reunión se habló también de "la importancia de la lucha en contra del narcotráfico, el terrorismo y la corrupción", así como "de la defensa de la democracia y la libertad".

"Hablamos de inversión del sector productivo que genere empleo de buena calidad. También reafirmamos la lucha conjunta en contra de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes", un problema que es particularmente grave en su ciudad.

Los senadores Moreno y Gallego, ambos de origen colombiano, también se reunieron hoy en Cartagena con cinco precandidatos presidenciales.

Le puede interesar: Polémica por manejo de basuras en Bogotá: alcalde Galán responde y concejales fijan su posición

En ese encuentro estuvieron la periodista Vicky Dávila, líder del Movimiento Valientes, de derecha; María Fernanda Cabal, del partido uribista de derecha Centro Democrático; Claudia López, del movimiento ciudadano Imparables; el independiente Juan Daniel Oviedo, del movimiento Con toda por Colombia; y Gustavo Bolívar, del oficialista Pacto Histórico y cercano al presidente Gustavo Petro.

Los senadores tienen previsto reunirse este viernes en Bogotá con el presidente Petro y participar en una conferencia de prensa del Consejo Atlántico.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.