El paro arrocero enfrenta incertidumbre tras agotarse los recursos del fondo destinado al sector

El fondo, uno de los incentivos clave del reciente paro arrocero, se quedó sin recursos tras agotarse los $7.000 millones asignados.
Arroz Meta
72 mil hectáreas de arroz se sembraron en el Meta donde califican de estable la cosecha este 2024. Crédito: Cosecha arrocera

El Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios (FAIA) para el sector arrocero, uno de los incentivos acordados entre el Gobierno y los productores durante el reciente paro, se quedó sin recursos tras completarse la entrega de los $7.000 millones asignados.

Así lo informó Fiduagraria mediante una comunicación enviada a la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), en la que se indica que ya no hay cupo disponible para nuevas inscripciones, a menos que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural reasigne recursos al programa.

Lea también: Comité de la Regla Fiscal alerta sobre riesgos del nuevo plan financiero para 2026

"De acuerdo con esta situación, no es posible hacer nuevas certificaciones de agricultores que aspiren a ser beneficiados con dicho incentivo, a menos que existiera una nueva apropiación de recursos por parte del Ministerio de Agricultura, lo cual está ya está siendo gestionado por Fedearroz", indicó Fedearroz en un comunicado.

¿Qué es el FAIA Arroz y por qué es relevante?

El FAIA Arroz fue puesto en marcha a finales de junio con el propósito de brindar apoyo económico a pequeños y medianos productores de 23 departamentos y cinco zonas arroceras del país. Su objetivo es contribuir a la reducción de costos de producción mediante una transferencia monetaria que puede destinarse a la compra de semillas certificadas, fertilizantes y bioinsumos para el control de plagas, enfermedades y malezas.

Los montos del incentivo variaban según la región y el tipo de productor. Para los pequeños productores, el apoyo máximo era de:

  • $2.340.000 en el Bajo Cauca
  • $3.120.000 en los Llanos
  • $3.660.000 en Santanderes y la Costa Norte
  • $4.380.000 en la zona Centro.

En el caso de los medianos productores, los montos ascendían a:

  • $3.346.200 en el Bajo Cauca
  • $4.461.600 en los Llanos
  • $4.804.800 en Santanderes
  • $5.233.800 en la Costa Norte
  • $6.263.400 en el Centro.

Le puede interesar: SuperIndustria abre investigación a empresa que produce tubos de conducción de agua y gas

A mediados de julio, el Ministerio de Agricultura reportó una ejecución del 28,4 % del presupuesto, con $1.990 millones comprometidos y 467 productores beneficiados.No obstante, ante la alta demanda, el total de recursos se agotó en menos de una semana.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario