Fiscalía imputa cargos contra capturados por hechos vandálicos en Bogotá

Para la Fiscalía, estas personas buscaban desestabilizar la convivencia pacífica y el orden público de la ciudad de Bogotá,
Protestas en Bogotá, 21 de septiembre de 2020
Protestas en Bogotá, 21 de septiembre de 2020 Crédito: Inaldo Pérez-Sistema Integrado Digital RCN Radio

Las cuatro personas investigadas por los hechos vandálicos registrados en Bogotá entre octubre y noviembre de 2019, en los que fueron afectadas varias estaciones de Transmilenio, no aceptaron los cargos que les imputó la Fiscalía.

A los detenidos, el ente investigador les imputó los delitos de terrorismo, concierto para delinquir, perturbación en medio de transporte público, obstrucción a vías públicas, violencia contra servidor público y daño en bien ajeno.

Los capturados fueron identificados como: Erika Lorena Florez Durán, Justo Ernesto Villaraga Trujillo, Miguel Andrés Parga y Greisy Alejandra Perilla Vargas, en calidad de cómplice.

Le puede interesar: [FOTOS] Con disturbios en el centro de Bogotá termina la jornada de protestas

Para el ente, estas personas, al parecer, harían parte de células terroristas urbanas, identificadas como ‘Escuelas de Resistencia Civil’, que tienen relación con las disidencias de las Farc.

De estas cuatro personas, la señora GreisyAlejandra Perilla, ha prestado una ayuda previa y eficaz a la Fiscalía para la materialización de dichas conductas punibles”, dijo el fiscal del caso en la audiencia de imputación d cargos..

La Fiscalía señaló a estas personas de tener participación en los hechos del 21 de noviembre del 2019 en el Portal de las Américas, los cuales generaron zozobra y terror, lo cual llevó inclusive las autoridades administrativas de Bogotá a decretar el toque de queda, impidiendo la libre movilización de todos los ciudadanos.

Lea además: Jornada de protestas deja un balance positivo, según autoridades

Una situación similar se registró el 17 de abril del 2020 en la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, en la que se llevaron acciones vandálicas como el bloqueo de vías, enfrentamientos con la Fuerza Pública y la interrupción y saqueo de mercados que estaban siendo entregados a la población de esta zona de la capital del país.

Para la Fiscalía, con estos hechos se buscaba crear una desestabilización en la convivencia pacífica y en el orden público de la ciudad de Bogotá. El fiscal del caso solicitará que estas personas sean cobijadas con medida de aseguramiento.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez