Jornada de protestas deja un balance positivo, según autoridades

Reportaron un total de nueve capturas durante las manifestaciones, cinco en Bogotá y cuatro en Pasto.
Protestas en Bogotá, 21 de septiembre de 2020
Protestas en Bogotá, 21 de septiembre de 2020 Crédito: Inaldo Pérez-Sistema Integrado Digital RCN Radio

Un balance positivo entregaron las autoridades tras la jornada de manifestaciones en diferentes puntos del territorio colombiano; además, destacaron que en los lugares donde se dieron algunos inconvenientes y desordenes, se recuperó el control de forma rápida y con los mecanismos permitidos por la ley.

El director de la Policía Nacional, general Oscar Atehortúa, aseguró que en la jornada de protestas que se registraron en diferentes ciudades del país, se presentaron al menos 142 actividades distintas entre marchas, plantones y diferentes expresiones de protesta.

Lea también: [FOTOS] Con disturbios en el centro de Bogotá termina la jornada de protestas

Según explicó el General, en las manifestaciones participaron alrededor de 5.600 personas, principalmente en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.

De igual modo, el uniformado explicó que en varios puntos de las manifestaciones, sobre todo en horas de la tarde, “fue necesaria la intervención del Escuadrón Móvil Anti Disturbios como en la Caracas con calle 26 de la ciudad de Bogotá, donde los vándalos atentaron contra un bus de Transmilenio; así como también contra un Banco Caja Social ubicado en la Octava con 12 del centro de esa ciudad”.

Además de la ciudad de Bogotá, el Director de la Policía Nacional también habló de dos actuaciones o intervenciones del ESMAD que se registraron en Pasto, capital de Nariño.

“La primera de ellas fue en el CAI San Agustín de esa ciudad y otros hechos vandálicos que se dieron contra algunas propiedades y centros de comercio en la zona céntrica”, explicó el general Atehortúa.

Otra de las ciudades donde se dieron manifestaciones y se hizo necesaria la presencia y participación del ESMAD fue en Medellín, en donde los manifestantes lanzaron gasolina contra la estación de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

En relación a las personas capturadas durante la jornada, el Director de la Policía explicó que hasta el momento se han dado al menos nueve aprehensiones, cinco de ellas en Bogotá y cuatro más en Pasto.

Lea además: Así quedó el pico y placa finalmente en Bogotá

Por su parte el Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, aseguró que la Fuerza Pública ejerció con la intención de hacer respetar la protesta pacífica legítima.

“Naturalmente también se actuó en casos donde se presentaron acciones violentas y vandálicas, que nos dejan un balance de tranquilidad y si se presentaron algunas dificultades fueron muy focacilizadas y fueron atendidas legítimamente por la fuerza pública”, señaló el jefe de la cartera de Defensa.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez