En la Fiduprevisora hay más de 200 contratos de proyectos represados: UNGRD

Desde Gestión del Riesgo indicaron que la Fiduprevisora se demora hasta 4 meses en responder los procesos de contratación.
Carlos Carrillo, director de Gestión del Riesgo
Carlos Carrillo, director de Gestión del Riesgo Crédito: Gestión del Riesgo

Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), manifestó su profunda preocupación por las significativas demoras en los procesos y contratos gestionados a través de la Fiduciaria de la Fiduprevisora, lo que ha afectado gravemente la capacidad operativa de la entidad.

Carrillo expresó que actualmente tienen más de 200 contratos represados en dicha fiduciaria, lo que ha generado serios inconvenientes en la ejecución de proyectos y actividades esenciales.

Carrillo detalló que: "Muchos de los contratos y procesos en la Fiduciaria La Previsora tardan hasta cuatro meses en ser resueltos o revisados, lo que ha dejado a uno de sus mejores clientes, la entidad, en una posición de vulnerabilidad sin capacidad alguna de exigir eficiencia o buscar alternativas".

Según el director, esta situación ha llevado a la UNGRD a un estado de sumisión, sin posibilidad de ejercer presión para mejorar los tiempos de respuesta.

Le puede interesar: Presidente de la Cámara confirmó cuándo comenzará el debate de la reforma a la salud

"Es una situación bastante compleja con la Fiduciaria La Previsora", afirmó Carrillo. "No se puede contratar a un abogado si no pasa por la fiduciaria, y es inaceptable que un trámite promedio nuestro se demore cuatro meses, solo para que luego la fiduciaria devuelva un contrato de prestación de servicios porque no está clara la firma del director", dijo Carrillo.

El director de la UNGRD sugirió que la entidad fiduciaria debe asumir su responsabilidad y agilizar los procesos para no entorpecer la gestión de riesgos y emergencias en el país.

Lea también: Gobernador de La Guajira pide declarar emergencia fronteriza por llegada de venezolanos

Además de expresar su frustración por los problemas burocráticos Carrillo anunció una importante inversión destinada al departamento del Huila. A su vez Gestión del Riesgo tiene prevista una asignación de aproximadamente $10,000 millones de pesos para la adquisición de maquinaria amarilla, la cual será utilizada para atender emergencias en diversos municipios del departamento.

Esta inversión de la entidad se sumará a otros $10,000 millones aportados por la Gobernación del Huila, completando un total de $20,000 millones destinados a mejorar la capacidad de respuesta ante desastres en la región.

Finalmente, Carrillo aseguró que: “La unidad y el departamento han hecho su trabajo, y ahora solo falta que los recursos se liberen lo más pronto posible para que la maquinaria pueda estar operativa en el menor tiempo".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.