Fenalco denuncia aumento de robos a comerciantes en Bogotá

Según Fenalco, el 34% de los comerciantes manifiesta haber sido víctima de algún delito en lo que va del año 2024.
Robo_restaurante_bogota
Crédito: Captura de pantalla

El panorama de la inseguridad en el comercio de Bogotá no da tregua, según los resultados de la nueva encuesta realizada por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco Bogotá).

Los datos reflejan una situación preocupante que demanda medidas urgentes para contrarrestar los delitos que ponen en riesgo, tanto la vida de los comerciantes, como la de los clientes, así como su actividad económica.

Según Fenalco, el 34% de los comerciantes manifiesta haber sido víctima de algún delito en lo que va del año 2024. "Usaquén, Barrios Unidos, Kennedy y Suba destacan como las localidades donde más se han presentado estos delitos, siendo el robo a mano armada la modalidad más frecuente, con un 37% de incidencia", indicó Fenalco.

Lea también: Gobierno debe crear plan de acción para mejorar la economía: Fenalco

Según el gremio de comerciantes, esto representa un aumento de 15 puntos porcentuales con respecto a la última medición realizada por el gremio en agosto de 2023.

En esta misma línea, otras modalidades de delito reportadas incluyen el robo hormiga en establecimiento comercial, con un 17%, el raponazo con un 14%, el cosquilleo con un 8% y la extorsión con un 6%. Los artículos más robados continúan siendo el celular con un 58%, el dinero con un 40% y los productos del establecimiento comercial con un 17%.

"A pesar de estos alarmantes números, solo el 35% de las víctimas denunciaron el delito ante las autoridades. Además, de cada 100 empresarios que tienen cámaras de seguridad en sus establecimientos, solo 6 están conectadas a la Policía", sostuvo Fenalco.

Ante esta situación, los comerciantes han propuesto diversas medidas para mejorar la seguridad en Bogotá. El 27% solicita un mayor patrullaje del ejército y una mayor presencia policial, mientras que el 22% aboga por aumentar las penas a los delincuentes y mejorar el sistema judicial.

"Otro 20% sugiere levantar las restricciones al porte de armas con salvoconducto, y un 15% propone la implementación de inteligencia artificial con detección de rostros. Además, se destaca una solicitud específica de reevaluar los permisos para polarizar o blindar los vidrios de los vehículos como medida de autoprotección, debido al costo elevado asociado a esta solicitud", añadió Fenalco.

Le puede interesar: Fenalco y su llamado urgente al Gobierno ante "decepcionante" crecimiento del PIB en 2023

Finalmente, Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, destacó la importancia de medidas como el refuerzo de 700 policías y el uso de drones, pero también insistió en la necesidad de una acción firme contra los delincuentes, especialmente ante el incremento considerable del robo a mano armada.

"Los comerciantes no piden armarse, pero sí solicitan que se permita el porte a aquellas personas que cuenten con salvoconducto, quienes han pasado por procesos rigurosos para obtenerlo", finalizó Orrego.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.