Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo. Crédito: Haceb

El Grupo Haceb informó el fallecimiento de su fundador, José María Acevedo Alzate, ocurrido en la noche del 27 de octubre de 2025, a los 106 años. La noticia fue confirmada por su familia y la junta directiva de la compañía, a través de un comunicado.

Aunque nunca se está preparado para decir adiós, como compañía lo despedimos con el corazón y el firme propósito de preservar su legado”, señaló el comunicado emitido por la organización. La empresa aseguró que continuará trabajando para fortalecer su liderazgo y seguir siendo portadora de bienestar y progreso para los colombianos.

¿Quién fue José María Acevedo, el fundador de Haceb?

José María Acevedo Alzate nació el 2 de agosto de 1919 en Medellín, en una familia de origen humilde. Por limitaciones económicas, solo pudo cursar estudios hasta sexto grado, lo que lo llevó a emplearse como mensajero en un taller de reparación de electrodomésticos. Ese primer trabajo marcaría el inicio de una carrera que lo llevó a fundar una de las compañías más importantes del país.

En 1940, a los 21 años, decidió abrir su propio taller en un pequeño garaje del centro de Medellín. Según el comunicado, “21 años, 25 metros cuadrados, un alicate y dos destornilladores fueron suficientes para poner a caminar esta gran industria”. Con el tiempo, ese emprendimiento se transformó en un complejo industrial que hoy ocupa cerca de 300.000 metros cuadrados en Copacabana (Antioquia) y genera empleo a miles de personas.

Haceb diseña, manufactura y comercializa anualmente cerca de 2,5 millones de electrodomésticos, consolidándose como una marca de referencia en el país y en la región.

¿Qué legado deja José María Acevedo?

La historia de Acevedo está marcada por el esfuerzo personal y la curiosidad técnica. A los 16 años, cursó por correspondencia un programa de electricidad, y más adelante se dedicó a desarmar y reparar aparatos eléctricos para comprender su funcionamiento. “Fue un hombre que aprendió haciendo, guiado por la necesidad y el deseo de servir”, destacó Haceb.

El fundador de Haceb fue descrito como un empresario que entendió la importancia de cuidar a sus trabajadores. La compañía señaló que “para hacer empresa y construir país, era necesario privilegiar la calidad de vida de sus colaboradores y familias”. Esa visión le permitió ganarse el aprecio de generaciones de empleados y consolidar un modelo empresarial centrado en las personas.

Acevedo también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”. Durante décadas, mantuvo una rutina diaria de viaje desde su casa en Medellín hasta la planta de Copacabana en su característico Renault 4, al que llamaba “pichirilo”.

Haceb destacó que hasta sus últimos días permaneció activo y comprometido con el propósito de la empresa. “Vivió para ser honesto y justo, para servirle a la sociedad, para extender la mano y dar con gentileza”, afirmaron.

La organización aseguró que su filosofía seguirá guiando el trabajo del grupo: “Nos deja la gran responsabilidad de seguir escribiendo una historia marcada por el liderazgo y el servicio”.

La familia y los colaboradores de Haceb concluyeron el mensaje reiterando su compromiso de mantener vivo su legado y su ejemplo de trabajo constante.


Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción
Corte Suprema acusa a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar



Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.