Luto en el arte: falleció Juan Cárdenas, caricaturista y diseñador colombiano

Según su trayectoria, en 2022 recibió la Orden de Boyacá, máximo reconocimiento otorgado por el Gobierno colombiano.
Fallece Juan Cárdenas, caricaturista
El legado del pintor y caricaturista Juan Cárdenas: un ícono del diseño y la pintura en Colombia. Crédito: Cortesía

El pintor y caricaturista Juan Cárdenas (1939-2024) falleció este 15 de diciembre a los 85 años, dejando un legado invaluable en el diseño, la caricatura y la pintura en Colombia.

Reconocido por retratar la vida política en los años 60 y por reflexionar sobre su existencia a través de autorretratos, Cárdenas también destacó como diseñador de los billetes de $5.000 y $20.000, emitidos tras el robo al Banco de la República en 1994.

Nacido en Popayán, Cárdenas emigró a Estados Unidos a los 8 años, donde su padre asumió un puesto editorial. Fue en este país donde Cárdenas descubrió su pasión por el arte tras visitar el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.

Le puede interesar: “Si querían tumbar a un alcalde, les nace un presidente de la República”: Alcalde de Bucaramanga, Jaime Beltrán

Estudió dibujo y pintura en la Rhode Island School of Design y sirvió en el ejército estadounidense durante la guerra de Vietnam. Regresó a Colombia en 1965, enfrentando inicialmente dificultades para incursionar en el ámbito artístico.

Su carrera despegó como caricaturista en La República, donde en 1966 publicó una crítica ilustrada al gobierno de Guillermo León Valencia. Posteriormente, se desempeñó como docente en la Universidad de Los Andes entre 1969 y 1972, y presentó su primera exposición individual en el Museo de Arte Moderno de Bogotá en 1973. En 1974, su autorretrato en el Premio Nacional de Pintura marcó un hito en su carrera.

Lea también: Abren indagación a funcionarios del Ministerio de Ambiente por no delimitar el páramo de Santurbán

En 1994, tras el robo de $24.072 millones del Banco de la República, Cárdenas fue convocado para diseñar una nueva familia de billetes. Su propuesta para el billete de $5.000, con el rostro de José Asunción Silva y un poema en el reverso, se convirtió en un ícono. Dos años después, diseñó el billete de $20.000, protagonizado por el científico Julio Garavito Armero.

Por su destacada trayectoria, en 2022 recibió la Orden de Boyacá, máximo reconocimiento otorgado por el Gobierno. colombiano. El Ministerio de Cultura lamentó su fallecimiento y destacó su impacto en las artes plásticas y gráficas.

Finalmente, entidades como el ministerio de Cultura de Colombia, señalaron que Juan Cárdenas deja una huella profunda en la historia del arte nacional, recordado por su aguda mirada, su lucidez y su capacidad para capturar la esencia de Colombia.


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.