Falla la red de Claro en Colombia: estas son las ciudades que fueron más afectadas

Varios usuarios reportaron fallas para ingresar a redes sociales y para navegar en Internet.
Claro Colombia
Varios usuarios de Claro presentaron fallas al momento de utilizar el servicio Crédito: Facebook: Claro Colombia

En la mañana de este sábado 4 de enero, se han registrado una serie de fallas con el servicio de la red móvil de Claro, situación que ha afectado a varias personas en Colombia, quienes han reportado en X (antes Twitter) que están incomunicados.

Según los usuarios afectados, sus teléfonos no tenían datos móviles para poder navegar en internet, usar redes sociales o enviar mensajes vía WhatsApp; agregado a ello, tampoco tienen la posibilidad de realizar llamadas telefónicas. Por lo tanto, se han visto forzadas a usar una conexión a través de una red wifi para poder mantener la comunicación con otras personas.

Le puede interesar: Confederación Evangélica exige garantías a Petro tras masacre de la familia Lora Rincón

Por su parte, Downdetector, portal especializado en reportar fallas en servicios digitales, registró que los problemas con el servicio de Claro empezaron a presentarse a partir de las 9 de la mañana de este 4 de enero y la situación se ha extendido por un tiempo prolongado.

Falla en la red de Claro
Reporte de fallas en la red móvil de Claro en Colombia.Crédito: Tomada de Downdetector.com

Adicionalmente, el sitio web en mención señala que las ciudades de Colombia más afectadas por la falla en la red móvil de Claro son:

  • Bogotá
  • Medellín
  • Manizales.
  • Cali
Mapa ciudades afectadas por falla de Claro
Mapa de ciudades de Colombia afectadas por la falla en la red móvil de Claro.Crédito: Tomada de Downdetector.com

¿Por qué se cayó la red móvil de Claro en Colombia?

Un portavoz de Claro Colombia le indicó a LA FM que la falla en el servicio se fue causada por una afectación en el centro del país, por lo tanto, no se trató de una situación que haya afectado a todos los usuarios en el país.

De igual manera, el vocero de la compañía confirmó que los servicios ya han sido restablecidos, de modo que los usuarios pueden hacer llamadas o usar sus datos móviles para navegar por internet, usar redes sociales o chatear a través de WhatsApp.

De hecho, el portar Downdetctor también reporta que desde las 10:30 de la mañana se ha registrado un importante descenso en los reportes de fallas o problemas con el servicio de Claro en Colombia.

¿Qué hacer cuando la red móvil falla y necesita mantener la comunicación?

A continuación, algunas recomendaciones para que no quedarse incomunicado mientras hay una falla en la red móvil de la compañía de telefonía que usted usa.

En caso de contar con acceso a una red WiFi, se recomienda usarla para mantener la comunicación. Aplicaciones como WhatsApp, Telegram y Signal permiten hacer llamadas y enviar mensajes a través de esa conexión. De igual manera, es recomendable mantener el celular actualizado con la última versión del sistema operativo y las aplicaciones.

Es importante tener presente que las actualizaciones a menudo incluyen mejoras en la conectividad y pueden resolver problemas de red.

Vea también: Bus cae a un abismo en el Oriente antioqueño y deja cuatro personas muertas

Por otra parte, es fundamental contactar a su proveedor de servicios móviles para así confirmar si hubo posibles interrupciones en el servicio o problemas en la red, junto a recomendaciones para manejar la situación.

Finalmente, en caso de vivir en un área con mala cobertura, un amplificador de señal puede ser una buena inversión. Estos dispositivos captan la señal débil y la amplifican, para mejorar la cobertura en el hogar o lugar de trabajo.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.